Enseñanza de integración en los países andinos
Por: Ayala Mora, Enrique
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | PE 337/ C674e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
PANDO 630/ E79c Censo agropecuario 2013 : Pando | PANDO 630/ E79c Censo agropecuario 2013 : Pando | PE 327.172/ E484c Centroamerica: Paz, democracia y desarrollo | PE 337/ C674e Enseñanza de integración en los países andinos | PE 337.1/ C644n Las negociaciones hemisféricas y la comunidad andina: Evaluación de impacto | PE 337.1/ I110a Análisis del impacto del TLC : Estados Unidos-Perú/Colombia sobre la normativa de la Comunidad Andina | PE 338.91/ T475h Hacia una agenda común para los países Andinos y los Estados Unidos : Foro de diálogo Andino-Estadounidense |
1. Introducción 2. Integración y educación 2.1. Enseñanza de la integración 2.2. Los sistemas educativos andinos 2.3. Antecedentes de la enseñanza de integración 3. Enseñanza de integración en los países de la CAN 3.1. Situación general 3.2. Planes de estudio 3.3. Textos y manuales 3.4. Formación de docentes 4. Bases para una acción común 4.1. Lo andino como elemento de identidad 4.2. De la integración andina a la sudamericana 4.3. Integración nacional, diversidad, interculturalidad 4.4. Integración y globalización 5. Propuesta de enseñanza de integración 5.1. Perspectiva general 5.2. Líneas curriculares comunes 5.3. Contenidos curriculares generales 5.4. Contenidos curriculares específicos 5.5. Los textos y otros materiales 5.6. Capacitación de docentes 5.7. Uso de las TIC’s 5.8. Actividades complementarias.
El presente informe, preparado por el Dr. Ayala, sintetiza los análisis y las recomendaciones efectuados por dichos equipos, cuyos informes están siendo también publicados en formatos separados a fin de ponerlos a disposición de autoridades, especialistas y educadores.
No hay comentarios para este ejemplar.