Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Historia económica de la República Argentina

Por: Gondra, Luis Roque.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires : Sudamericana, 1943Descripción: 488 p.Tema(s): HISTORIA ECONÓMICA | VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA | ARGENTINAClasificación CDD: 330/ R786h
Contenidos:
Introducción. I. la empresa de ocupación y conquista colonial II. Ayolas. El presidio de Asunción. III. Política conquistadora de Vaca de Castro IV. La capitulación del Alvar Nuñez V. Juan de Sanabria VI. El país de los Cesares VII. La capitulación con Juan Ortiz de Zarate. VIII. Descripción geográfica del territorio argentino IX. Función económica del Rio de la Plata X. el comercio de Buenos Aires durante la dominación española. XI. La Lucha de los contrabandistas y los portugueses contra el sistema mercantil español XII. Condiciones sociales y económicas del territorio argentino en los últimos años del siglo. XIII. La teoría de la libertad económica, según Belgramo. XIV. La crisis social y económica de 19820 y la gran previsión del Belgramo
Resumen: Después de una interesantísima introducción que abarca desde la disgregación el descubrimiento de América reseña el autor el camino que ha seguido la economía argentina desde la época en expresión geográfica dentro de la jurisdicción virreinal, la reaparición del régimen monopolístico con la tiranía y más tarde durante el periodo constitucional muy atenuada la contienda la coexistencia de los dos regímenes es aludida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
330/ R786h (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción. I. la empresa de ocupación y conquista colonial II. Ayolas. El presidio de Asunción. III. Política conquistadora de Vaca de Castro IV. La capitulación del Alvar Nuñez V. Juan de Sanabria VI. El país de los Cesares VII. La capitulación con Juan Ortiz de Zarate. VIII. Descripción geográfica del territorio argentino IX. Función económica del Rio de la Plata X. el comercio de Buenos Aires durante la dominación española. XI. La Lucha de los contrabandistas y los portugueses contra el sistema mercantil español XII. Condiciones sociales y económicas del territorio argentino en los últimos años del siglo. XIII. La teoría de la libertad económica, según Belgramo. XIV. La crisis social y económica de 19820 y la gran previsión del Belgramo

Después de una interesantísima introducción que abarca desde la disgregación el descubrimiento de América reseña el autor el camino que ha seguido la economía argentina desde la época en expresión geográfica dentro de la jurisdicción virreinal, la reaparición del régimen monopolístico con la tiranía y más tarde durante el periodo constitucional muy atenuada la contienda la coexistencia de los dos regímenes es aludida.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha