Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Gran Viraje: Mensaje al Congreso de la República con Motivo de su Segundo Año de Gobierno.

Por: Pérez, Carlos Andrés.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Caracas, Venezuela: Oficina Central de Informaciones, 1991Descripción: 374 p. fotorgr., tabs.Tema(s): TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA | TRANSFORMACIÓN POLÍTICA | LIBERALIZACIÓN ECONÓMICAClasificación CDD: 327/ P 416e
Contenidos:
Alocución Presidencial, La Economía En 1990, Política Exterior, Relaciones Internacionales, Económicas Y De Cooperación, Energía Y Minas, Agricultura, Industria Manufacturera Y Comercio, Transporte Y Comunicaciones, Turismo Y Recreación, Educación, Ciencia Y Tecnología, Cultura Y Comunicación Social, Mujer, Familia, Juventud E Infancia, Salud, Nutrición Y Seguridad Social, Empleo Y Relaciones De Trabajo, Desarrollo Urbano Y Vivienda, Medio Ambiente E Infraestructura, Reorganización Y Reforma De La Administración Pública, Desarrollo Regional, Seguridad Pública Y Administración De Justicia, Defensa.
Resumen: El libro "El Gran Viraje" de Carlos Andrés Pérez es una obra que se centra en la transformación política y económica de Venezuela durante su segundo mandato presidencial (1989-1993). La obra narra el proceso de transición de un modelo económico proteccionista y estatista a uno de apertura económica y liberalización, conocido como el "Gran Viraje". Pérez describe cómo se gestaron las reformas económicas en un contexto de crisis financiera y presiones internacionales para adoptar políticas de mercado. El autor explica las razones detrás de la adopción de medidas como la eliminación de los controles de cambio y precios, así como la privatización de empresas estatales. Estas reformas fueron controvertidas y generaron un fuerte debate político y social en Venezuela. El libro también aborda temas relacionados con la política interna y externa de Venezuela durante ese período, incluyendo la lucha contra la corrupción y la política de apertura hacia el exterior. Pérez analiza las tensiones políticas y sociales que surgieron como resultado de estas reformas, como las protestas populares conocidas como el "Caracazo" en 1989. En resumen, "El Gran Viraje" es una obra que examina críticamente el proceso de cambio económico y político en Venezuela durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, destacando sus implicaciones y desafíos en la historia reciente del país sudamericano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
327/ P 416e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Alocución Presidencial, La Economía En 1990, Política Exterior, Relaciones Internacionales, Económicas Y De Cooperación, Energía Y Minas, Agricultura, Industria Manufacturera Y Comercio, Transporte Y Comunicaciones, Turismo Y Recreación, Educación, Ciencia Y Tecnología, Cultura Y Comunicación Social, Mujer, Familia, Juventud E Infancia, Salud, Nutrición Y Seguridad Social, Empleo Y Relaciones De Trabajo, Desarrollo Urbano Y Vivienda, Medio Ambiente E Infraestructura, Reorganización Y Reforma De La Administración Pública, Desarrollo Regional, Seguridad Pública Y Administración De Justicia, Defensa.

El libro "El Gran Viraje" de Carlos Andrés Pérez es una obra que se centra en la transformación política y económica de Venezuela durante su segundo mandato presidencial (1989-1993). La obra narra el proceso de transición de un modelo económico proteccionista y estatista a uno de apertura económica y liberalización, conocido como el "Gran Viraje".

Pérez describe cómo se gestaron las reformas económicas en un contexto de crisis financiera y presiones internacionales para adoptar políticas de mercado. El autor explica las razones detrás de la adopción de medidas como la eliminación de los controles de cambio y precios, así como la privatización de empresas estatales. Estas reformas fueron controvertidas y generaron un fuerte debate político y social en Venezuela.

El libro también aborda temas relacionados con la política interna y externa de Venezuela durante ese período, incluyendo la lucha contra la corrupción y la política de apertura hacia el exterior. Pérez analiza las tensiones políticas y sociales que surgieron como resultado de estas reformas, como las protestas populares conocidas como el "Caracazo" en 1989.

En resumen, "El Gran Viraje" es una obra que examina críticamente el proceso de cambio económico y político en Venezuela durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, destacando sus implicaciones y desafíos en la historia reciente del país sudamericano.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha