América Latina y El Caribe: políticas exteriores para sobrevivir
Por: Muñoz, Heraldo (comp.)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 327.1/ M998a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
327.1/ M648p Política exterior de Bolivia 1985 - 1989 | 327.1/ M648p Política exterior de Bolivia 1985 - 1989 | 327.1/ M648p Política exterior de Bolivia 1985 - 1989 | 327.1/ M998a América Latina y El Caribe: políticas exteriores para sobrevivir | 327.1/ P416p La política internacional de Carlos Andrés Pérez I | 327.1/ P416p La política internacional de Carlos Andrés Pérez II | 327.1/ P654c Challenges: United kingdom and Brazil |
I. Evaluación de las políticas exteriores de América Latina y el Caribe en 1985 II. Temas regionales y funcionales III. Anexos. Principales documentos y datos sobre las relaciones exteriores de América Latina y el Caribe en 1985.
Durante 1985 los países de América Latina y el Caribe se vieron acosados por graves problemas externos que se arrastran desde hace varios años, pero que no han sido resueltos en forma satisfactoria. En este segundo Anuario del Programa de Seguimiento de las Políticas Exteriores Latinoamericanas (PROSPEL), el equipo de investigación perteneciente al Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea con sede en Chile, y sus colaboradores externos, realizan una evaluación detallada de las políticas exteriores implementadas durante 1985 por cada uno de los países latinoamericanos y del Caribe, examinando luego, de manera global, algunos temas que afectan a la región en su conjunto: la crisis financiera, la deuda externa, el proceso de Contadora y las relaciones de la región con Estados Unidos, Unión Soviética y Europa.
No hay comentarios para este ejemplar.