Reunión Anual de Etnología 1991
Por: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Seminario I. Leyendo a Wachtel desde Jesús de Machaca. Warisata: una revisión necesaria. Seminario II. La étnia amazónicay su relación desigual con la economía de mercado. Breve descripción socioeconómica del ayllu de Chayanta. Hablantes nativo. El cristianismo como fenómeno de dominación y la muerte de los Ayllus. Seminario III. El término folklore en relación con el contextode campo y ciudad. Hipótesis para una historia del teatro popular en Bolivia. Ajayu, qamasa, anchanchu, sirnga deidades facilitadoras de la composición musical andina. Ponencia de la carrera de artes ante el V seminario organizado por Museo Nacional de etnografía y folklore. El enfloramiento de la llama.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 305.8/ M988r Tomo 1 1991 (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Seminario I. Leyendo a Wachtel desde Jesús de Machaca. Warisata: una revisión necesaria. Seminario II. La étnia amazónicay su relación desigual con la economía de mercado. Breve descripción socioeconómica del ayllu de Chayanta. Hablantes nativo. El cristianismo como fenómeno de dominación y la muerte de los Ayllus. Seminario III. El término folklore en relación con el contextode campo y ciudad. Hipótesis para una historia del teatro popular en Bolivia. Ajayu, qamasa, anchanchu, sirnga deidades facilitadoras de la composición musical andina. Ponencia de la carrera de artes ante el V seminario organizado por Museo Nacional de etnografía y folklore. El enfloramiento de la llama.
No hay comentarios para este ejemplar.