La Naturaleza cambiante del poder norteamericano.
Por: Nye, Joseph S
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 320.001/ N110n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
320/ W 310 p Political Change in Contemporary France: The Politics of an Industrial Democracy | 320/ Z678f Fundamentos de la teoría socialista del Estado y el Derecho | 320/ Z678f Fundamentos de la teoría socialista del Estado y el Derecho: Manual | 320.001/ N110n La Naturaleza cambiante del poder norteamericano. | 320.01/ A854t La teoría política y la practica política | 320.01/ B 662 c Comparative Politics; The Quest for Theory | 320.01/ B234p Política para intelectuales |
Introducción I. El poder en el pasado 1. Transiciones de poder 2. La analogía británica 3. El equilibrio de poder de posguerra II. ¿Nuevos desafíos? 4. Los contendientes comunistas 5. Contendientes aliados III. Nuevos desafíos 6. La transformación del poder 7. Desafíos internos 8. Los mundos futuros y las opciones norteamericana.
Los norteamericanos están preocupados por la decadencia nacional. Muchos creen que el país se ha extendido demasiado y debería reducir sus compromisos externos. Pero en un mundo de crecimiento interdependencia entre las naciones, este enfoque es una respuesta equivocada y la decadencia norteamericana es una cuestión también equivocada. No solo es discutible la premisa sino que aparte nuestra atención de la pregunta real: ¿Cómo está cambiando el poder en la política internacional moderna?. Así es como el autor de la presente publicación menciona que Estados Unidos sigue siendo la potencia dominante del mundo actual, sin que haya a la vista ningún contendiente a dicha posición. Explica que la naturaleza misma del poder ha cambiado, en la medida en que el mundo se ha vuelto más interdependiente y las naciones pequeñas, así como los agentes privados (por ejemplo, las empresas multinacionales) han adquirido más poder.
No hay comentarios para este ejemplar.