Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conferencia Internacional La Enseñanza De La Historia Para La Integración Y La Cultura De La Paz: Cartagena de Ihndias, del 23 al 26 de Noviembre de 1996

Por: Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello (CAB).
Colaborador(es): Oficina Subregional de la UNESCO en Quito.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito, Ecuador: UNESCO, 1997Descripción: 158 p.Tema(s): PONENCIAS | CONFERENCIA INTERNACIONAL | HISTORIADORESClasificación CDD: 300/ C674e
Contenidos:
Introducción, Presentación, La Cultura De La Paz Y La Integración, Derecho A La Paz, Enseñanza De La Paz, Cultura De Paz, La Segunda Americana, Debate, Segunda Mesa De Trabajo, Debate, Tercera Mesa De Trabajo, Debate Cuarta Mesa De Trabajo, Debate, Quinta Mesa De Trabajo, Debate.
Resumen: La Conferencia Internacional "La Enseñanza de la Historia para la Integración y la Cultura de la Paz" se centra en la recopilación de las presentaciones realizadas por los ponentes en cada mesa de trabajo. Estas presentaciones no solo enriquecieron la calidad de la reflexión profesional y académica de los historiadores y estudiosos sociales que asistieron al evento, sino que también sirvieron como plataforma para la expresión de diversas ideas, opiniones y puntos de vista. El propósito principal de esta conferencia es promover la importancia de la historia como una ciencia social fundamental y destacar su papel en la construcción de la integración y la armonía entre las naciones latinoamericanas. El material reunido en esta publicación busca ser una valiosa herramienta para profesores, académicos, escritores y estudiantes de historia, brindándoles recursos y perspectivas para revitalizar la enseñanza de la historia y promover los valores que pueden contribuir a la paz y la unidad en la región. En resumen, esta conferencia y su publicación buscan fortalecer la conciencia histórica y promover la colaboración entre las naciones latinoamericanas para fomentar un futuro más pacífico y unificado a través del entendimiento de su pasado común.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Introducción, Presentación, La Cultura De La Paz Y La Integración, Derecho A La Paz, Enseñanza De La Paz, Cultura De Paz, La Segunda Americana, Debate, Segunda Mesa De Trabajo, Debate, Tercera Mesa De Trabajo, Debate Cuarta Mesa De Trabajo, Debate, Quinta Mesa De Trabajo, Debate.


La Conferencia Internacional "La Enseñanza de la Historia para la Integración y la Cultura de la Paz" se centra en la recopilación de las presentaciones realizadas por los ponentes en cada mesa de trabajo. Estas presentaciones no solo enriquecieron la calidad de la reflexión profesional y académica de los historiadores y estudiosos sociales que asistieron al evento, sino que también sirvieron como plataforma para la expresión de diversas ideas, opiniones y puntos de vista.

El propósito principal de esta conferencia es promover la importancia de la historia como una ciencia social fundamental y destacar su papel en la construcción de la integración y la armonía entre las naciones latinoamericanas. El material reunido en esta publicación busca ser una valiosa herramienta para profesores, académicos, escritores y estudiantes de historia, brindándoles recursos y perspectivas para revitalizar la enseñanza de la historia y promover los valores que pueden contribuir a la paz y la unidad en la región.

En resumen, esta conferencia y su publicación buscan fortalecer la conciencia histórica y promover la colaboración entre las naciones latinoamericanas para fomentar un futuro más pacífico y unificado a través del entendimiento de su pasado común.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha