Memoria Del Foro De Consulta Sobre Los Factores Externos Y El Contexto Internacional
Por: Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos (México)
.
Colaborador(es): Solana Morales, Fernando
| Foro de Consulta sobre los Factores Externos y el Contexto Internacional
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 153.12/ S 648 m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
153.12/ M665m Memoria: correspondiente al periodo que comprende el 26 de noviembre de 1973 al 31 de diciembre de 1974 | 153.12/ M665m Memoria 1993 - 1997 | 153.12/ O32m Memoria del Director General: anexo | 153.12/ S 648 m Memoria Del Foro De Consulta Sobre Los Factores Externos Y El Contexto Internacional | 153.12/ S563s Memoria 2014 - 2016 | 153.12/ S563s Memoria 2014 - 2016 | 153012/ M665b Memoria: Correspondiente a 1975 año del sesquicentenario de la fundación de la república |
Prólogo, Fernando Solana Morales, Presentación, Miguel Gonzales Avelar, La Modernización De México En Un Mundo De Transformación, Acerca De La Necesaria Modernización De La Política Exterior De México, La Cooperación T5ecnica Y La Política Exterior, Inserción De México En El Mundo Contemporáneo, Inteligencia Estratégica Y Política Exterior, Los Principios Constitucionales De La Política Exterior De México En El Nuevo Contexto Internacional, Los Objetivos De La Política Exterior Mexicana En El Actual Contexto Internacional, Desarme Y Cooperación Para El Desarrollo, El Derecho Internacional Frente A Los Problemas Del Desarrollo Económico De Los Estados…
El libro "Memoria del Foro de Consulta sobre los Factores Externos y el Contexto Internacional en México" aborda temas relacionados con las relaciones internacionales en la década de los ochenta. En este período, el mundo se volvió cada vez más interdependiente y experimentó transformaciones profundas. Las sociedades modernas se prepararon para enfrentar desafíos en una comunidad internacional caracterizada por la distensión entre las grandes potencias.
Se destaca el fortalecimiento de la democracia y el avance en productividad, competitividad y desarrollo científico-tecnológico. Se menciona el compromiso de las dos principales potencias mundiales de reducir gastos militares y arsenales nucleares. En América Latina, el Grupo de Río busca resolver la deuda externa a través de la negociación y promover la paz y el desarrollo.
México mantiene una postura firme en sus principios de política exterior y busca fórmulas para insertarse en el escenario internacional con espíritu de cooperación y responsabilidad. Se destaca la importancia de la participación de la comunidad nacional en la formulación de la política internacional.
El libro también se refiere al Foro de Consulta, que se llevó a cabo en varias ciudades mexicanas y atrajo la atención de académicos y expertos en asuntos internacionales. Se resalta la importancia de que la sociedad se interese y comprenda mejor los asuntos internacionales, ya que estos afectan a la nación. Se enfatiza la necesidad de adaptar estrategias a las circunstancias cambiantes sin comprometer los principios de política exterior.
El Foro se considera relevante para movilizar conciencias y contribuir a una política internacional más informada y abierta. Finalmente, se agradece a los gobernadores, instituciones y personas que apoyaron la realización del Foro y se menciona la intención de publicar una selección de los trabajos presentados como memoria del evento.
No hay comentarios para este ejemplar.