Documentos de CEPAL
Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | DOCUMENTOS 025/ C399d T-1 (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Doc. Invest. Serie 2000 Mallkus y alcaldes la ley de participación popular en comunidades rurales del altiplano paceño | Doc. Invest. Serie, 2000 Lógicas Territoriales y Políticas Públicas: las condiciones de gobernabilidad democrática en Cochabamba | Doc. Invest. Serie 2001 Seguridad Alimentaria en Pando | DOCUMENTOS 025/ C399d T-1 Documentos de CEPAL | DOCUMENTOS 025/ C399d T-2 Documentos de CEPAL | EC 306/ U110m Manual de Procemiento documental para Colecciones de Patrimonio cultural | EC 327/ C146m Memoria Institucional |
1.Informe del seminario sobre gestión de la cooperación internacional. 2. Desarrollo económico y cooperación internacional. 3. Cooperación internacional para el desarrollo perspectiva latinoamericana. 4.Informe del seminario sobre gestión de la internacional, cooperación 5. La ronda Uruguay de negociaciones comerciales una evaluación para América Latina y el Caribe. 6.Inversiones extranjeras directas en las relaciones económicas ruso-Latinoamericanas. 7. América latina y las fuentes europeas de cooperación internacional. 8.-America Latina y las fuentes europeas de cooperación internacional. 9.Cooperacion internacional para el desarrollo perspectiva Latinoamérica cana. 10.Sistema integrado de tránsito transbordadas a través del puerto de Arica. evaluación a los 12 años de funcionamiento, para mercaderías bolivianas 11. Programa flaos0-bolivia documento de trabajo serie de estudios internacionales #1 abril 1986, 12. programa flaos0-bolivia documento de trabajo estudios internacionales #3 abril 1986. 13.Restricciones al desarroll0 sostenido en América Latina y el Caribe y requisitos para su superación.
Este trabajo se inscribe en el Proyecto “Mejoramiento de la Capacidad de gestión de los servicios exteriores de América Latina. El papel de las Cancillerías Latinoamericanas en la promoción y desarrollo de las relaciones comerciales entre los países de América Latina y la Unión Europea” que lleva a cabo la división de Comercio Internacional, Transporte y Financiamiento de la CEPAL.
No hay comentarios para este ejemplar.