Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Informe circunstanciado de actividades sobre la situación de los derechos humanos durante 1994.

Por: Guatemala. Procuraduría de los Derechos Humanos.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Guatemala. : Procurador de los Derechos Humanos, . 1994Descripción: 313 p.; Ilus.Tema(s): HISTORIA | INFORME ANUAL | GUATEMALAClasificación CDD: 350.000 6/ D431p
Contenidos:
I Presentación II. Informe anual del señor procurador de los derechos humanos al congreso de la república (procuración). III. Descripción por área geográfica de la situación y acciones de vigilancia de la protección y defensa de los derechos humanos en general. IV. Principales actividades en la promoción y educación en materia de derechos humanos durante 1993. V. Cooperación internacional hacia Guatemala en materia de derechos humanos durante 1993 por regiones. VI. Principales resoluciones emitidas por la procuraduría de los derechos humanos durante 1994. principales documentos y pronunciamientos emitidos por la procuraduría de los derechos humanos en 1993. anexos.
Resumen: El contenido del Informe se presenta mediante capítulos que permiten visualizar las actividades realizadas en materia de Vigilancia, protección y defensa de los Derechos Humanos, las acciones en materia de educación con énfasis en la capacitación y promoción y el apoyo de la comunidad internacional a programas y proyectos específicos. Los aspectos relevantes de este reporte se pueden localizar, fundamentalmente, en la posición filosófica y técnica del titular de la Institución, que expresan la necesidad de fortalecer el sistema democrático y sus instituciones, mediante el estricto respeto a los derechos de los ciudadanos, y a la toma de conciencia de éstos del cumplimiento de sus obligaciones; y la responsabilidad de los organismos públicos de conducir a la colectividad hacia el logro del bien común. Y por otro lado, los propósitos de esta administración de fortalecer la Institución con absoluto respeto al sistema de competencias de los organismos públicos; el mejoramiento de sus estructuras operativas y la ampliación de políticas, programas y proyectos en áreas críticas aún no atendidos por las administraciones anteriores; es decir los nuevos esfuerzos por fortalecer la presencia del Procurador de los Derechos Humanos con seriedad, responsabilidad y técnica, bajo los principios de ética política que deben inspirar su existencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
350.000 6/ D431p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I Presentación II. Informe anual del señor procurador de los derechos humanos al congreso de la república (procuración). III. Descripción por área geográfica de la situación y acciones de vigilancia de la protección y defensa de los derechos humanos en general. IV. Principales actividades en la promoción y educación en materia de derechos humanos durante 1993. V. Cooperación internacional hacia Guatemala en materia de derechos humanos durante 1993 por regiones. VI. Principales resoluciones emitidas por la procuraduría de los derechos humanos durante 1994. principales documentos y pronunciamientos emitidos por la procuraduría de los derechos humanos en 1993. anexos.

El contenido del Informe se presenta mediante capítulos que permiten visualizar las actividades realizadas en materia de Vigilancia, protección y defensa de los Derechos Humanos, las acciones en materia de educación con énfasis en la capacitación y promoción y el apoyo de la comunidad internacional a programas y proyectos específicos. Los aspectos relevantes de este reporte se pueden localizar, fundamentalmente, en la posición filosófica y técnica del titular de la Institución, que expresan la necesidad de fortalecer el sistema democrático y sus instituciones, mediante el estricto respeto a los derechos de los ciudadanos, y a la toma de conciencia de éstos del cumplimiento de sus obligaciones; y la responsabilidad de los organismos públicos de conducir a la colectividad hacia el logro del bien común. Y por otro lado, los propósitos de esta administración de fortalecer la Institución con absoluto respeto al sistema de competencias de los organismos públicos; el mejoramiento de sus estructuras operativas y la ampliación de políticas, programas y proyectos en áreas críticas aún no atendidos por las administraciones anteriores; es decir los nuevos esfuerzos por fortalecer la presencia del Procurador de los Derechos Humanos con seriedad, responsabilidad y técnica, bajo los principios de ética política que deben inspirar su existencia.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha