Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Informe de la Presidencia del Movimiento de países no Alineados

Por: s.a.
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Habana, Cuba: MNOAL, 2009Descripción: 156 p.Tema(s): INFORME DE PAISES NO ALINEADOS | LA HABANA, CUBA | COORDINACIÓN DEL BURÓClasificación CDD: 350.0006/ M665i
Contenidos:
I. Actividades del Buro de Coordinación. II. Actividades de los grupos de Trabajo y otros Mecanismos del Buró de Coordinación de MNOAL. III. Dialogo con la Unión Europea. IV. Vinculo con otras Organizaciones Regionales y Subregionales. V. El MNOAL en el consejo de derechos humanos. VI. MNOAL en la organización Internacional del Trabajo (OIT).VII. El MNOAL en la convención sobre armas Biológicas (CAB). VIII.El MNOAL en otros foros sobre desarme. IX. El MNOAL en la organización internacional de la energía atómica (OIEA) X. El MNOAL en la organización para la proscripción de las armas químicas OPAQ) XI.El MNOAL en la UNESCO. XII. Reunión Ministerial sobre Derechos Humanos y Diversidad Cultural, Teheran 3 y 4 de septiembre del 2007. XIII.Segundo Foro de Negocios del MNOAL. XIV. Reunión del Ministros de Salud del MNOAL en el marco de la 61 Asamblea Mundial de la Salud. XV. Séptima Conferencia del Ministro de Información de los países no alineados (COMINAC-VII). XVI. La XV Conferencia Ministerial del MNOAL (INTERCUMBRES). XVII. Segunda reunión Ministerial sobre los avances de la mujer. XVIII. Otras notas y convocatorias de la presidencia del MNOAL. Cronología de las actividades desarrolladas por el movimiento de países no alineados en las diversas sedes Multilaterales. a. Nueva York. b. Comité de Coordinación Conjunta (CCC) entre el MNOAL y el G-77 más China. c. Ginebra. d. El movimiento de países no alineados en la organización internacional de la energía atómica (OIEA) y otros organismos internacionales con Sede en Viena. e. El Movimiento de países no alineados en la organización para la proscripción de las armas químicas (OPAQ), La Haya. f. El movimiento de países no alineados en otros foros sobre desarme. g. El movimiento de países no alineados en la UNESCO. h. Eventos de Alto Nivel del NOAL. Vinculo con otras organizaciones regionales y Sub-Regionales.
Resumen: El Buró de Coordinación negoció y adoptó un total de 26 Declaraciones y Comunicados sobre temas de vital importancia para el Movimiento, mediante los cuales fueron trasladadas sus posiciones sobre los temas abordados: Nos puerta todas las fechas y Declaraciones desde el 2006 hasta 2009. En este artículo nos preguntamos por las razones que tuvo Cuba para incorporarse al Movimiento de Países No Alineados y para luego asumir protagonismo en él. Queremos indagar en los intereses que los cubanos depositaron en la entidad así como en los objetivos que Cuba se fijaba con ocasión de cada conferencia cumbre del Movimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
350.0006/ M665i (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

I. Actividades del Buro de Coordinación. II. Actividades de los grupos de Trabajo y otros Mecanismos del Buró de Coordinación de MNOAL. III. Dialogo con la Unión Europea. IV. Vinculo con otras Organizaciones Regionales y Subregionales. V. El MNOAL en el consejo de derechos humanos. VI. MNOAL en la organización Internacional del Trabajo (OIT).VII. El MNOAL en la convención sobre armas Biológicas (CAB). VIII.El MNOAL en otros foros sobre desarme. IX. El MNOAL en la organización internacional de la energía atómica (OIEA) X. El MNOAL en la organización para la proscripción de las armas químicas OPAQ) XI.El MNOAL en la UNESCO. XII. Reunión Ministerial sobre Derechos Humanos y Diversidad Cultural, Teheran 3 y 4 de septiembre del 2007. XIII.Segundo Foro de Negocios del MNOAL. XIV. Reunión del Ministros de Salud del MNOAL en el marco de la 61 Asamblea Mundial de la Salud. XV. Séptima Conferencia del Ministro de Información de los países no alineados (COMINAC-VII). XVI. La XV Conferencia Ministerial del MNOAL (INTERCUMBRES). XVII. Segunda reunión Ministerial sobre los avances de la mujer. XVIII. Otras notas y convocatorias de la presidencia del MNOAL. Cronología de las actividades desarrolladas por el movimiento de países no alineados en las diversas sedes Multilaterales. a. Nueva York. b. Comité de Coordinación Conjunta (CCC) entre el MNOAL y el G-77 más China. c. Ginebra. d. El movimiento de países no alineados en la organización internacional de la energía atómica (OIEA) y otros organismos internacionales con Sede en Viena. e. El Movimiento de países no alineados en la organización para la proscripción de las armas químicas (OPAQ), La Haya. f. El movimiento de países no alineados en otros foros sobre desarme. g. El movimiento de países no alineados en la UNESCO. h. Eventos de Alto Nivel del NOAL. Vinculo con otras organizaciones regionales y Sub-Regionales.

El Buró de Coordinación negoció y adoptó un total de 26 Declaraciones y Comunicados sobre temas de vital importancia para el Movimiento, mediante los cuales fueron trasladadas sus posiciones sobre los temas abordados: Nos puerta todas las fechas y Declaraciones desde el 2006 hasta 2009. En este artículo nos preguntamos por las razones que tuvo Cuba para incorporarse al Movimiento de Países No Alineados y para luego asumir protagonismo en él. Queremos indagar en los intereses que los cubanos depositaron en la entidad así como en los objetivos que Cuba se fijaba con ocasión de cada conferencia cumbre del Movimiento.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha