Ley N° 401 de Celebración de Tratados y su Reglamento
Por: Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 348.02/ M665l (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 348.02/ M665l (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 348.02/ M665l (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Título I Disposiciones Generales. Capítulo I Objeto, Fines, ámbito de Aplicación y Principios. Capítulo II Definiciones. Capítulo III. Tratados Formales y abreviados. Título II Elaboración de los tratados. Capítulo I. Representación del Estado Plurinacional de Bolivia en la celebración de tratados. Capítulo II. Negociación. Capítulo III. Adopción, autenticación y firma a Reserva de Ratificación. Título III. Perfeccionamiento de los tratados. Capítulo I Consentimiento. Capítulo II Procedimiento de ratificación de los tratados. Capítulo III. Referendo. Capítulo IV. Reservas. Capítulo V . Aplicación Provisional de los Tratados y entrada en Vigor. Título IV Interpretación, Nulidad, Enmienda, Modificación, Suspensión y Terminación de los tratados. Capítulo I. Interpretación de los Tratados y Declaraciones Interpretativas.Capítulo II. Nulidad de los Tratados .Capítulo III. Enmienda y Modificación de los Tratados. Capítulo IV Suspensión en la aplicación de los tratados. Capítulo V. Terminación de los Tratados. Título V. Procedimiento para la Ratificación. Capítulo I Ratificación de los tratados ante el órgano legislativo. Disposiciones Adicionales. Disposición Final. Decreto Supremo N° 2476. Capítulo I Disposiciones Generales. Capítulo II. Tratados formales y abreviados. Capítulo III. Suscripción de tratados. Capítulo IV Plenos Poderes. Capítulo V Publicación de Tratados. Disposiciones Adicionales. Disposiciones Finales.
La Ley de Celebración de Tratados en Bolivia responde al mandato constitucional del artículo 258 de la Constitución Política del Estado y a las necesidades prácticas del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta ley busca establecer una nueva forma de relacionamiento internacional, asegurando que los tratados firmados estén en consonancia con la Constitución. Se enfoca en principios como igualdad, respeto, independencia, no intervención, solución pacífica de conflictos y rechazo a la discriminación y el colonialismo. La ley abarca todas las etapas de celebración de tratados, desde la negociación hasta la adhesión, reserva y ratificación, proporcionando un marco legal que antes no existía. Además, establece las responsabilidades de los servidores públicos en cada fase del proceso. En resumen, la Ley de Celebración de Tratados en Bolivia garantiza la coherencia con la Constitución y regula de manera completa y transparente el proceso de celebración y gestión de tratados internacionales.
No hay comentarios para este ejemplar.