Reflexiones sobre la Ley de gobiernos departamentales
Por: Toranzo Roca, Carlos F. (editor)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 348.02/ R669r (Navegar estantería) | Disponible |
Presentación. Reflexiones sobre la Ley de los Gobiernos Departamentales. Debate. Anexos: 1. Ley de Organización de los Gobiernos Departamentales (Poder Ejecutivo) 2. Ley de Gobiernos Departamentales (Proyecto).
Reflexiones sobre la Ley de los Gobiernos Departamentales, no cabe duda que de 1985 hasta el presente la economía y sociedad bolivianas han sufrido grandes modificaciones, respectos de sus parámetros de funcionamiento del pasado. Por un lado, las campanas del mercado tañen con más fuerza que lo de la planificación estatal; por otro, los movimientos sociales van perdiendo paulatinamente el viejo maximalismo que los conducía al asalto del poder; ahora, más bien, dan signos de aceptación de la democracia representativa. Es quizá en la política dar pasos para acompañar al mencionado proceso de cambios; una de las urgencias del presenta radica en modernizar el estado, para así profundizar la democracia; empero, esta última tarea posee muchos instrumentos para su concreción. La importancia de la discusión sobre ley de gobiernos departamentales radica en que ese puede ser el primer paso concreto del primer proceso de descentralización. De otra parte, refleja la voluntad política del gobierno, ya que es el poder ejecutivo quien envió dicho proyecto al Legislativo para su discusión y aprobación.
No hay comentarios para este ejemplar.