De la capitalización a la nacionalización: un análisis de derecho comercial
Por: Paredes Villalba, Wilma Margarita
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Aclarar al menos uno de los interrogantes surgidos respecto a las empresas capitalizadas se constituirán en un aporte social, y desde esa óptica este trabajo pretende analizar si estas empresa constituidas como sociedades anónimas, pese a haberse conformado mediante leyes y decretos supremos promulgados a ese efecto especial, han cumplido y/o cumplen con las disposiciones del código de Comercio, o si por el contrario se las puede denominar sociedades atípicas.
I. Las sociedades del código de comercio II. La privatización III. La capitalización. Anexos: 1. Cronología de la capitalización de las empresas del estado 2. Diferencias estructurales y organizativas.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 346.07/ P112c (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
I. Las sociedades del código de comercio II. La privatización III. La capitalización. Anexos: 1. Cronología de la capitalización de las empresas del estado 2. Diferencias estructurales y organizativas.
Aclarar al menos uno de los interrogantes surgidos respecto a las empresas capitalizadas se constituirán en un aporte social, y desde esa óptica este trabajo pretende analizar si estas empresa constituidas como sociedades anónimas, pese a haberse conformado mediante leyes y decretos supremos promulgados a ese efecto especial, han cumplido y/o cumplen con las disposiciones del código de Comercio, o si por el contrario se las puede denominar sociedades atípicas.
No hay comentarios para este ejemplar.