Los sistemas de Defensa pública en Bolivia, Colombia y Perú: Un análisis comparado
Por: Comisión Andina de Juristas
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 347.052/ C634s (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
347/ T422s El Sistema Judicial en las URSS | 347.01/ C634m Un Mirada a los Tribunales Constitucionales: Las Experiencias Recientes | 347.013/ M 474 l Laberinto.bo: Notas para un diagnóstico de la justicia y algunas propuestas. | 347.052/ C634s Los sistemas de Defensa pública en Bolivia, Colombia y Perú: Un análisis comparado | 347.072/ T. 1 1906 Alegato de Bolivia en el juicio arbitral con la república del Perú | 347.072/ T. 2 1906 Alegato de Bolivia en el juicio arbitral con la república del Perú | 347.075 2/ H240l La Institución del Jurado en los Estados Unidos: Sus Intimidades |
Presentación, I Parte. Informe Final, II Parte. Reunión Técnica Internacional, III Parte. Anexos, Legislación, I. Instrumentos Internacionales, II. Legislación De Los Países De La Regional Andina, Bolivia, Colombia, Perú, Estadísticas, Bolivia, Colombia, Perú, Fichas Socioeconómicas, Bolivia, Colombia.
Los países andinos, como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, han adoptado y continúan implementando procesos de descentralización gubernamental. Estos esfuerzos buscan fortalecer las unidades políticas y administrativas a nivel local y regional. Se espera que estos procesos tengan un impacto positivo en varios aspectos. Primero, se espera que fomenten una mayor participación ciudadana al acercar el poder y la toma de decisiones a las comunidades locales. Segundo, se espera que contribuyan a la equidad económica y social al distribuir recursos y oportunidades de manera más justa en todo el país. Finalmente, se espera que promuevan una gestión pública más transparente y efectiva al descentralizar la administración de servicios públicos y recursos.
Para que estos procesos de descentralización cumplan con estas expectativas, es esencial abordar varios factores clave. Esto incluye establecer marcos legales claros y consistentes, garantizar la capacitación adecuada para los funcionarios locales, promover la rendición de cuentas y la supervisión, y asegurar la asignación equitativa de recursos financieros. Además, la participación activa de la sociedad civil y el compromiso político son esenciales para el éxito de la descentralización en la región andina.
No hay comentarios para este ejemplar.