Normas internacionales de protección de los derechos de las mujeres
Por: Oficina Jurídica para la Mujer
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 342.087/ O32d (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 342.087/ O32d (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 342.029 2/ U58h Hacia un nuevo contrato social : Opciones para la Asamblea Constituyente | BO 342.042/ G158v Visiones aymaras sobre las autonomías: aportes para la construcción del Estado nacional | BO 342.042/ M722e Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia | BO 342.087/ O32d Normas internacionales de protección de los derechos de las mujeres | BO 342.087/ O32d Normas internacionales de protección de los derechos de las mujeres | BO 342.087/ S725j Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia | BO 342.2/ E79g No. 005 2020 Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, No. 005 |
Convención de Viena sobre el derecho de los tratados parte III. Convención americana sobre derechos humanos suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos (Pacto San José de Consta Rica). Convención interamericana para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer “convención de Belem Do Para”. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
En esta publicación se incluyen dos artículos de la Convención de Viena sobre Tratados a modo de recordatorio de la obligación que tiene el estado de cumplir con los compromisos que suponen la ratificación de una convención y quienes nos movemos en el campo del Derecho debemos asumir la responsabilidad de desplegar todos nuestros esfuerzos para que Bolivia avance por el camino del respeto, de la dignidad de mujeres y hombres.
No hay comentarios para este ejemplar.