Las Constituciones del Paraguay
Por: Mariñas Otero, Luis
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 342.02/ O87c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
342.02/ O32c Constitución y Estatutos de Autonomía | 342.02/ O32c Constitución y Estatutos de Autonomía | 342.02/ O32c Constitución de la República Popular de Hungría | 342.02/ O87c Las Constituciones del Paraguay | 342.02/ R278c Constitución Política del Estado: Promulgada el 7 de febrero de 2009 | 342.02/ R426c The Constitutional Act: Constitutional provisions continued in force | 342.02/ R426c Constitución de la República del Paraguay |
La nación Paraguaya, el País y sus Habitantes. La Independencia del Paraguay. Instituciones políticas características durante los primeros años de Independencia. El Reglamento de Gobierno de 1813.La Dictadura temporal. La Dictadura perpetua. El Gobierno provisional. El segundo Consulado y el Congreso de 1842.Constitución de 1844. La Reforma Constitucional de 1856.La Constitución de 1870. Los Partidos Políticos en Paraguay. La Constitución de 1940. La Constitución de 1967. Reglamento de Gobierno de 1813. Acuerdo de 1814 estableciendo la Dictadura temporal. Acuerdo de 1816 estableciendo la Dictadura perpetua. Constitución de 1844. De la Administración General. Del Congreso o Legislatura Nacional. De las atribuciones del Congreso Nacional. Del Poder Ejecutivo Permanente.De la elección del Presidente de la República. Distintivos del Presiente de la República. De las atribuciones del Presidente de la República. De los Ministros Secretarios. Del Consejo de Estado. Ordenanzas Generales. Reforma Constitucional de 1856. Constitución de 1870. Declaraciones Generales. Derechos y garantías. De la Ciudadanía. Del poder Legislativo. de la Cámara de Diputados. Del senado. Disposiciones comunes a ambas cámaras. Atribuciones del congreso. De la formación y sanación de las Leyes. De la Misión permanente. Del poder ejecutivo, de su naturaleza, duración y elección. Atribuciones del Poder Ejecutivo. De los ministros del poder ejecutivo. Del Poder Judicial y sus atribuciones. De la reforma de la Constitución Adición. Decreta. Decreto núm.152 de 10 de marzo de 1936.Constitución nacional Constitución de 1940. Constitución de 1967. Declaraciones Fundamentales. Del Territorio, su división política y de los Municipios.De la Nacionalidad y la Ciudadanía.Disposiciones generales.Derechos, garantías y obligaciones. De la reforma Agraria. Del poder legislativo. Del poder Ejecutivo. Del poder Judicial. Ministerio Público. De la reforma de la Constitución
Este libro describe perfectamente la evolución económica, social y política del país; justifica la organización constitucional, en cada uno de los momentos claves, y nos sitúa ante la profunda originalidad de la Historia política del Paraguay. Nos muestra como un pueblo ha adaptado los mitos constitucionales a su propia realidad, cometiendo muy pocos errores, y logrando por ello, desde una situación geográfica llena de limitaciones, y con una relación de fuerzas geopolíticas desfavorables, realizar su propio ser. Presentando la historia y el presente constitucional de Iberoamericana, en la plenitud de su contesto sociológico y politico.
No hay comentarios para este ejemplar.