Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Constitución Política de la República de Chile, 1980

Por: s.a.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Chile: Jurídica de Chile, 1981Descripción: 95 p.Tema(s): CONSTITUCIÓN | REGLAMENTO | CHILEClasificación CDD: Constitución 342.02/ J95c 1981
Contenidos:
I Base de la institucionalidad II. Nacionalidad y ciudadanía III. De los derechos y deberes constitucionales IV. Gobierno. Presidente de la República V. Congreso Nacional VI. Poder Judicial VII. Poder Judicial VIII. Justicia electoral IX. Contraloría General de la República X. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública XI. Consejo de Seguridad Nacional XII. Banco Central XIII. Gobierno y administración interior del Estado XIV. Reforma de la Constitución.
Resumen: La Constitución chilena de 1980 ha sido modificada en numerosas ocasiones desde su aprobación en 1980 (42 reformas hasta 2020, de las que 33 fueron entre 1989 y 2013), por el régimen político del general Augusto Pinochet (1973-1990). Los cambios más importantes han sido en 1989 (se deroga el contenido que limitaba el pluralismo político y prohibía algunas ideologías políticas) y 2005 (se suprime la figura de los senadores designados -eran elegidos por instituciones que limitaban la representación democrática- y otros elementos autoritarios antidemocráticos del texto constitucional). El referéndum del 25 de octubre de 2020 (Plebiscito Nacional) aprueba iniciar un proceso constituyente para elaborar una nueva constitución plenamente democrática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
Constitución 342.02/ J95c 1981 (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I Base de la institucionalidad II. Nacionalidad y ciudadanía III. De los derechos y deberes constitucionales IV. Gobierno. Presidente de la República V. Congreso Nacional VI. Poder Judicial VII. Poder Judicial VIII. Justicia electoral IX. Contraloría General de la República X. Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública XI. Consejo de Seguridad Nacional XII. Banco Central XIII. Gobierno y administración interior del Estado XIV. Reforma de la Constitución.

La Constitución chilena de 1980 ha sido modificada en numerosas ocasiones desde su aprobación en 1980 (42 reformas hasta 2020, de las que 33 fueron entre 1989 y 2013), por el régimen político del general Augusto Pinochet (1973-1990). Los cambios más importantes han sido en 1989 (se deroga el contenido que limitaba el pluralismo político y prohibía algunas ideologías políticas) y 2005 (se suprime la figura de los senadores designados -eran elegidos por instituciones que limitaban la representación democrática- y otros elementos autoritarios antidemocráticos del texto constitucional). El referéndum del 25 de octubre de 2020 (Plebiscito Nacional) aprueba iniciar un proceso constituyente para elaborar una nueva constitución plenamente democrática.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha