El fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe
Por: Oliva Martínez, J. Daniel
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: El libro del profesor Daniel Oliva, Indigenista de vocación, antropólogo y jurista, se inscribe en el despertar de los estudios jurídicos sobre la protección de los derechos de los indígenas. Analiza de modo exhaustivo una institución, el fondo Indígena, que constituye un ejemplo privilegiado de como la Comunidad Iberoamericana puede alcanzar niveles de cooperación en un ámbito tan sensible, donde confluyen preocupaciones soberanas.
I. El proceso de creación del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe II. El fondo Indígena: una organización internacional de cooperación aspectos normativos e institucionales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 341.759/ O434f (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 341.522/ R684r Los riesgos del arbitraje internacional para Bolivia | BO 341.522/ R684r Los riesgos del arbitraje internacional para Bolivia | BO 341.75/ Z49s Solución de controversias en el derecho internacional económico y en el derecho de la integración económica regional | BO 341.759/ O434f El fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe | BO 341.759/ O58b Bolivia y la integración: problemas de ayer y hoy | BO 341.775/ P792c Coca cocaína tráfico | BO 341.775/ T712d Un desafío para el siglo XXI |
I. El proceso de creación del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe II. El fondo Indígena: una organización internacional de cooperación aspectos normativos e institucionales.
El libro del profesor Daniel Oliva, Indigenista de vocación, antropólogo y jurista, se inscribe en el despertar de los estudios jurídicos sobre la protección de los derechos de los indígenas. Analiza de modo exhaustivo una institución, el fondo Indígena, que constituye un ejemplo privilegiado de como la Comunidad Iberoamericana puede alcanzar niveles de cooperación en un ámbito tan sensible, donde confluyen preocupaciones soberanas.
No hay comentarios para este ejemplar.