Política exterior relaciones internacionales y constitución: estudio y propuestas
Por: Salazar Paredes, Fernando
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 342/ S226p (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 342/ S226p (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 342/ P544L Lecciones de Derecho Internacional Público | BO 342/ P544L Lecciones de Derecho Internacional Público | BO 342/ S226p Política exterior relaciones internacionales y constitución: estudio y propuestas | BO 342/ S226p Política exterior relaciones internacionales y constitución: estudio y propuestas | BO 342/ T822g T. I 2013 Gaceta Constitucional Plurinacional. Enero a Junio 2013, Tomo I | BO 342/ T822g T. II 2012 Gaceta Constitucional Plurinacional. Septiembre a Diciembre 2012, Tomo II | BO 342/ T822g T. II 2013 Gaceta Constitucional Plurinacional. Julio a Diciembre 2013, Tomo II |
Introducción, Prólogo, Política Exterior, Relaciones Internacionales Constitución, Los aspectos constitucionales de la Política, Exterior y las Relaciones Internacionales: Soberanía y Política Exterior, Nacionalidad y Condición Jurídica del Extranjero ,El Poder Ejecutivo y la Política Exterior, El Poder Legislativo y la Política Exterior ,Otros aspectos constitucionales, Propuestas para reformar la Constitución en materia de política exterior y relaciones internacionales: La reforma de la Constitución , Reintegración marítima, Unidad latinoamericana, Derechos y deberes fundamentales, Garantías de la persona , La nacionalidad, Política Exterior, Tratados internacionales, El Poder Legislativo, Referéndum popular, El Poder Ejecutivo, Régimen Económico y Financiero, Anexos: Una intervención del Canciller de la República en la Comisión de Congreso, 1990, Interrelación al Ministro de Relaciones Exteriores, 1986, La Constitución Política del Estado, 1967.
El presente libro habla de un estudio el cual nos puede servir de apoyo para que en el futuro tanto los legisladores como los actores de nuestra política exterior tengan un referente constitucional sobre este importante campo. Al final de cuentas, en democracia todos hablamos mucho de la Constitución. Sería bueno que en política exterior y relaciones internacionales contemos con cierto conocimiento de causa y obremos en consecuencia. Así estaremos contribuyendo en forma efectiva al fortalecimiento del proceso democrático.
No hay comentarios para este ejemplar.