La alianza atlántica: Estructura, hechos y cifras
Por: Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 341.72/ S636a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
1. Orígenes y evolución de la OTAN 2. La estructura de la OTAN 3. Asuntos políticos 4. Planes y política de defensa 5. Apoyo a la defensa 6. Infraestructura, logística y operaciones del consejo 7. Asuntos científicos y del medio ambiente 8. Comités especiales, agencias y organizaciones 9. Actividades no gubernamentales 10. Documentación 11. Altos cargos.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos. Así nació una Alianza que vinculaba la defensa de América del Norte con un conjunto de países de Europa Occidental sobre la base del artículo 51 (Capítulo VII) de la Carta de Naciones Unidas, que reconoce el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado.
No hay comentarios para este ejemplar.