Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Adquisición de armamentos y dependencia en América del Sur

Por: Obando Arbulu, Enrique.
Tipo de material: TextoTextoSeries Documentos de Trabajo N° 13. Editor: Lima, Peru : Centro Peruano de Estudios Internacionales, 1990Descripción: 115 p.; Cuads.Tema(s): ARMAMENTISMO | DEPENDENCIA ECONÓMICA | AMÉRICA DEL SURClasificación CDD: 341.73/ O12a
Contenidos:
1. Introducción 2. La adquisición de Armamentos: autonomía y dependencia 3. Fuentes alternativas o fijas de adquisición de armas 4. Requerimientos tecnológicos y económicos para el mantenimiento y operación de armamentos 5. La adquisición de armamentos como una proporción de los gastos militares: importaciones militares y gastos militares internos 6. Propósito de la adquisición de armamentos: su utilidad en conflictos fronterizos, en la contrasubversión y en la relación entre los Estados.
Resumen: La Adquisición de armamentos y dependencia en América del Sur habla de la dependencia en términos generales respecto a la adquisición de armamentos puede no resultar muy exacto. Existe más bien grados de dependencia, o si se prefiere una relación entre dependencia y autonomía. Podríamos entonces establecer una graduación. La mejor manera de establecer los grados de dependencia-autonomía es seguir la lógica del usuario del armamento, viendo los problemas que el van presentando en el tiempo en el manejo de un arma adquirida en el extranjero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Introducción 2. La adquisición de Armamentos: autonomía y dependencia 3. Fuentes alternativas o fijas de adquisición de armas 4. Requerimientos tecnológicos y económicos para el mantenimiento y operación de armamentos 5. La adquisición de armamentos como una proporción de los gastos militares: importaciones militares y gastos militares internos 6. Propósito de la adquisición de armamentos: su utilidad en conflictos fronterizos, en la contrasubversión y en la relación entre los Estados.

La Adquisición de armamentos y dependencia en América del Sur habla de la dependencia en términos generales respecto a la adquisición de armamentos puede no resultar muy exacto. Existe más bien grados de dependencia, o si se prefiere una relación entre dependencia y autonomía. Podríamos entonces establecer una graduación. La mejor manera de establecer los grados de dependencia-autonomía es seguir la lógica del usuario del armamento, viendo los problemas que el van presentando en el tiempo en el manejo de un arma adquirida en el extranjero.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha