Derechos humanos, derecho internacional y el acuerdo de Helsinki
Por: Buergenthal, Thomas [edit.]
.
Colaborador(es): Hall, Judith R
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 341.481/ B952d (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 341.481/ B952d (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
1.La carta internacional de derechos humanos y el acta final de Helsinki 2. La especial significación del acta final de Helsinki 3. Derechos humanos y jurisdicción interna 4. Obligaciones contraídas por los signatarios de Helsinki 5. La interrelación entre el acta final de Helsinki, los pactos internacionales de derechos humanos 6. La declaración de Helsinki y la libre determinación 7. La puesta en práctica de las disposiciones sobre derechos humanos del acta final de Helsinki: una evaluación preliminar: 1975 – 1977.
Sobre este tema, los participantes en la conferencia convinieron en que el Acta Final de Helsinki es un documento de importancia moral y política, que define los intereses comunes de los estados signatarios. Puede evolucionar eventualmente, y convertirse en un hito histórico en las relaciones europeas y atlánticas y llegar a ser reconocidas como símbolo de tolerancia ideológica.
No hay comentarios para este ejemplar.