Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Compromisos internacionales de Bolivia en la lucha contra las drogas : convenios y acuerdos internacionales en la lucha contra las drogas 1961-2006

Por: Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas CONALTID).
Tipo de material: TextoTextoEditor: La Paz, Bolivia : CONALTID, 2007Descripción: 450 p.Tema(s): CONVENIOS INTERNACIONALES | PUEBLOS ORIGINARIOS | LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICOClasificación CDD: 341.026/ C646c
Contenidos:
1. Convenciones y declaraciones políticas a nivel de la Organización de las Naciones Unidas (NNUU) 2. Acuerdos y convenios hemisféricos; II Cumbre de las Américas; Organización de los Estados Americanos (OEA); Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) 3. Acuerdos / convenios subregionales y birregionales; comunidad Andina de Naciones (CAN), y Estados Unidos / América Latina y el Caribe / Unión Europea 4. Acuerdos / Convenios Bilaterales.
Resumen: Es evidente que las amenazas y riesgos mundiales derivados del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos no pueden ser enfrentados de manera aislada y separada por cada uno de los estados miembros de la comunidad internacional. La problemática de las drogas es multidimensional y se desarrolla contemporáneamente de manera compleja y sofisticada, utilizando recursos tecnológicos y logísticos de gran envergadura, obligando a los países del orbe a unir sus esfuerzos y asumiendo el compromiso para enfrentarla en todos sus niveles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Convenciones y declaraciones políticas a nivel de la Organización de las Naciones Unidas (NNUU) 2. Acuerdos y convenios hemisféricos; II Cumbre de las Américas; Organización de los Estados Americanos (OEA); Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) 3. Acuerdos / convenios subregionales y birregionales; comunidad Andina de Naciones (CAN), y Estados Unidos / América Latina y el Caribe / Unión Europea 4. Acuerdos / Convenios Bilaterales.

Es evidente que las amenazas y riesgos mundiales derivados del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos no pueden ser enfrentados de manera aislada y separada por cada uno de los estados miembros de la comunidad internacional. La problemática de las drogas es multidimensional y se desarrolla contemporáneamente de manera compleja y sofisticada, utilizando recursos tecnológicos y logísticos de gran envergadura, obligando a los países del orbe a unir sus esfuerzos y asumiendo el compromiso para enfrentarla en todos sus niveles.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha