Crecer beneficiando a los más pobres: evaluación de la pobreza en Bolivia
Por: Banco Mundial BM
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 339.46/ B196c (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. 1. Tendencias en la pobreza y desigualdad; 2. Crecimiento, pobreza y desigualdad; 3. Restricciones para la creación de empleo, demanda laboral; 4. Limitaciones a la acumulación del capital humano, la oferta laboral; 5. Perspectivas para el crecimiento y la reducción de la pobreza; Anexos. Bibliografía.
Bolivia enfrenta altos niveles de persistente pobreza y desigualdad, en 2002 el 65% de la población vivía en la pobreza y de este casi en 40% en la extrema pobreza, hubo una disminución de la pobreza en los noventa; sin embargo hoy en día la taza permanece cercana a las tazas de principios de los noventa, adicionalmente la distribución de ingresos en Bolivia esta entre las más desiguales de América Latina.
No hay comentarios para este ejemplar.