Jovenes y politica en El Alto: la subjetividad de los otros
Por: Samanamud A., Jiovanny
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 305.906 3/ S187j (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 305.806 3/ M988r Tomo 1 Reunión Anual de Etnología 1994 | BO 305.806/ M988r T. 2 Reunion Anual de Etnologia 1995 | BO 305.906 3/M538o Organizaciones juvenisles en El Alto: reconstrucion de identidades colectivas | BO 305.906 3/ S187j Jovenes y politica en El Alto: la subjetividad de los otros | BO 306/ A332p Pluralismo Juridico e Interculturalidad | BO 306/ A332p Pluralismo Juridico e Interculturalidad | BO 306/ A778b Bolivia Mistica o La Misión de los Andes |
I. Diseño metodológico II. Pensar la política desde El Alto III. La experiencia con la política IV. El bien común y la identidad como nucleamientos de la política V. los perfiles de una autoconciencia política.
La presentación de los resultados de esta investigación empieza con una reflexión sobre la pertinencia de las teorías generales de la política que han sido elaborados sobre la base de condiciones de la modernidad europea y anglosajona, para pensar situaciones en las que existe heterogeneidad social y diversidad cultural.
No hay comentarios para este ejemplar.