Apuntes para un Estado plurinacional
Por: Soruco Sologuren, Ximena
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 340/ S714a (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 340/ G286d Derecho Comunitario : | BO 340/ M112s Supremacía del derecho comunitario: frente a la constitución política del estado boliviano | BO 340/ M774g Globalización jurídica : una década de opinión | BO 340/ S714a Apuntes para un Estado plurinacional | BO 340/ U110m Miradas : nuevo texto constitucional | BO 340/ U58p Pluralismo Jurídico y Derechos de la Infancia, Niñez y Adolescencia | BO 340.026/ M665t 1989 Tratados y convenios bilaterales 1989 |
1. El vaciamiento de la representación de la nación 2. El horizonte nacional criollo 3. 1952 o el mestizaje como posibilidad nacional 4. La desnacionalización de la élite criolla 5. El horizonte político indígena 6. A modo de conclusiones 7. Transformaciones pluralistas del Estado (Hugo Zemelman)
Desde la crisis política del 2000, pero sobre todo desde la victoria de Evo Morales el 2005, la oposición política empezó a señalar que había dos Bolivias, una indígena arcaica, subdesarrollada y pobre asentada en el occidente y otra moderna con un mestizaje regional, exportadora y prospera en el oriente la polarización de estas dos naciones hace inviable cualquier futuro en común salvo la construcción de institucionalidades cada vez más diferenciadas.
No hay comentarios para este ejemplar.