Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La sostenibilidad del desarrollo en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades

Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago, Chile : NU, CEPAL, PNUMA, 2002Descripción: 251 p.; Cuads., grafs.Tema(s): DESARROLLO SUSTENTABLE | DESARROLLO SOCIAL | RECURSOS NATURALESClasificación CDD: 338.98/ C636s
Contenidos:
I. Balance de la sostenibilidad en la región 1. El desempeño económico en los años noventa 2. Principales tendencias del desarrollo social en la última década 3. Dinámica demográfica 4. Situación ambiental de la región 5. Vulnerabilidad socioambiental 6. Políticas públicas 7. Marco internacional II. perspectivas futuras 8. El papel de la región en una alianza global 9. Propuestas de acción futura.
Resumen: La finalidad de este documento es de servir de insumo a la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe, preparatoria de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, los días 23 y 24 de octubre de 2001. En la primera parte del documento se presenta un balance del desempeño económico y la situación de las finanzas públicas. Se analizan las relaciones y los efectos de los flujos de capitales, la apertura económica, el intercambio comercial y los procesos de integración. En la segunda parte, se presenta un análisis más propositivo y se sugiere qué papel podría jugar la región en una alianza global. Por último, se ofrece un conjunto de propuestas de acción futura en el que se consideran las oportunidades y los desafíos de la región en términos de desarrollo sostenible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

I. Balance de la sostenibilidad en la región 1. El desempeño económico en los años noventa 2. Principales tendencias del desarrollo social en la última década 3. Dinámica demográfica 4. Situación ambiental de la región 5. Vulnerabilidad socioambiental 6. Políticas públicas 7. Marco internacional II. perspectivas futuras 8. El papel de la región en una alianza global 9. Propuestas de acción futura.

La finalidad de este documento es de servir de insumo a la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe, preparatoria de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, los días 23 y 24 de octubre de 2001. En la primera parte del documento se presenta un balance del desempeño económico y la situación de las finanzas públicas. Se analizan las relaciones y los efectos de los flujos de capitales, la apertura económica, el intercambio comercial y los procesos de integración. En la segunda parte, se presenta un análisis más propositivo y se sugiere qué papel podría jugar la región en una alianza global. Por último, se ofrece un conjunto de propuestas de acción futura en el que se consideran las oportunidades y los desafíos de la región en términos de desarrollo sostenible.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha