Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Interpretación del proceso de desarrollo latinoamericano en 1949

Por: Prebisch, Raúl.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile : CEPAL, 1973Descripción: 150 p.Tema(s): CAMBIO TECNOLÓGICO | CRECIMIENTO ECONÓMICO | ESTUDIOS DE CASOSClasificación CDD: 338.98/ P894i
Contenidos:
I. Crecimiento, desequilibrio y disparidades: interpretación del proceso de desarrollo económico 1. Propagación del progreso técnico a la América Latina y problema s que plantea 2. Debilitamiento de la capacidad par a importar de la América Latina en el último cuarto de siglo 3. La propagación del progres o técnico y los términos del intercambio 4. Contrastes y disparidades en el proceso de desarrollo económico 5. Consecuencias de los desniveles internacionales en los ingresos y en la productividad II. Desarrollo económico de algunos países de América Latina 6. Desarrollo económico de la Argentina 7. Desarrollo económico del Brasil 8. Desarrollo económico de Chile 9. Desarrollo económico de México III. Cambios recientes en la situación económica de la América Latina.
Resumen: El Estudio se dividía en tres partes: a) Crecimiento, desequilibrio y (disparidades: interpretación del proceso de desarrollo económico; b) Desarrollo económico de algunos países de América Latina, y c) Cambios reciente s en la situación económica de América Latina. El Dr. Prebisch, que hizo personalmente la selección de las páginas que aquí se recogen, mantuvo toda la primer aparte de interpretación del proceso de desarrollo económico -que ahora da título genera l a este cuaderno y que abarca los capítulos I a V. De la segunda parte que se dedicaba a examinar del capítulo VI al capítulo IX el desarrollo económico de la Argentina, el Brasil, Chile y México, respectivamente - sólo se reproducen aquí la introducción y las observaciones finales de cada capítulo, prescindiendo de los distintos puntos dedicados a examina r el desarrollo de los diversos sectores de la economía. Finalmente y más que nada por razone s de espacio que se hicieron imperativasse prescinde del capítulo X que constituía la tercer aparte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.98/ P894i (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Crecimiento, desequilibrio y disparidades: interpretación del proceso de desarrollo económico 1. Propagación del progreso técnico a la América Latina y problema s que plantea 2. Debilitamiento de la capacidad par a importar de la América Latina en el último cuarto de siglo 3. La propagación del progres o técnico y los términos del intercambio 4. Contrastes y disparidades en el proceso de desarrollo económico 5. Consecuencias de los desniveles internacionales en los ingresos y en la productividad II. Desarrollo económico de algunos países de América Latina 6. Desarrollo económico de la Argentina 7. Desarrollo económico del Brasil 8. Desarrollo económico de Chile 9. Desarrollo económico de México III. Cambios recientes en la situación económica de la América Latina.

El Estudio se dividía en tres partes: a) Crecimiento, desequilibrio y (disparidades: interpretación del proceso de desarrollo económico; b) Desarrollo económico de algunos países de América Latina, y c) Cambios reciente s en la situación económica de América Latina. El Dr. Prebisch, que hizo personalmente la selección de las páginas que aquí se recogen, mantuvo toda la primer aparte de interpretación del proceso de desarrollo económico -que ahora da título genera l a este cuaderno y que abarca los capítulos I a V. De la segunda parte que se dedicaba a examinar del capítulo VI al capítulo IX el desarrollo económico de la Argentina, el Brasil, Chile y México, respectivamente - sólo se reproducen aquí la introducción y las observaciones finales de cada capítulo, prescindiendo de los distintos puntos dedicados a examina r el desarrollo de los diversos sectores de la economía. Finalmente y más que nada por razone s de espacio que se hicieron imperativasse prescinde del capítulo X que constituía la tercer aparte.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha