Descentralización y privatización : futuro de las corporaciones regionales de desarrollo y privatización de sus empresas
Por: Toranzo Roca, Carlos F. (editor)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.925 / T656d (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 338.925/ A282p Privatización en Bolivia : Mitos y realidades | BO 338.925/ M644p La Privatización en Bolivia | BO 338.925/ M644p La Privatización en Bolivia | BO 338.925 / T656d Descentralización y privatización : futuro de las corporaciones regionales de desarrollo y privatización de sus empresas | BO 338.951/ B834d El dragón despierta: Desarrollo económico de China y su impacto en las economías latinoamericanas | BO 338.973/ I610r La política económica norteamericana | BO 338.984/ B689b Bolivia: una mirada a los logros más importantes del Modelo Económico Social Comunitario Productivo |
Introducción, Descentralización y privatización como instrumentos de modernización del estado. Rol de corporaciones regionales de desarrollo (CORDES) en la descentralización. Estrategia de futuro. Aspectos jurídicos de la `privatización de la empresa de las CORDES.
Descentralización y privatización son dos temas que no pueden ser eludidos en el debate boliviano y latinoamericano, en ellos no deja de haber contenidos ideológicos que habría que superar, otro tanto se podría hacer con los mitos que los rodean. El texto que ahora es publicado es producto del dialogo surgido en el seminario Descentralización y Privatización (futuro de las corporaciones regionales de Desarrollo y privatización de sus empresas).
No hay comentarios para este ejemplar.