Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La política económica de Estados Unidos y su impacto en América Latina

Por: Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Siglo XXI : 1985Descripción: 229 p.; Cuads.Tema(s): POLÍTICA ECONÓMICA | AMÉRICA LATINA | ECONOMÍA AMERICANAClasificación CDD: 338.973/ S754p
Contenidos:
1. Evolución de la economía de Estados Unidos. 2. Perspectivas de la economía estadounidense. 3. Política financiera y de inversión de Estados Unidos 4. Banca privada de Estados Unidos y la deuda latinoamericana. 5. Política comercial y proteccionismo de Estados Unidos. 6. Debate sobre política industrial en Estados Unidos. 7. Política industrial y ajuste estructural.
Resumen: En los últimos años, las relaciones económicas externas de América Latina se han convertido en un factor de creciente importancia estratégicas para el futro de la región. En este contexto, las relaciones con Estados Unidos tienen una influencia muy significativa, no obstante la notable diversificación que se ha operado en las vinculaciones comerciales y financieras internacionales de la región.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.973/ S754p (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.973/ S754p (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible
Total de reservas: 0

1. Evolución de la economía de Estados Unidos. 2. Perspectivas de la economía estadounidense. 3. Política financiera y de inversión de Estados Unidos 4. Banca privada de Estados Unidos y la deuda latinoamericana. 5. Política comercial y proteccionismo de Estados Unidos. 6. Debate sobre política industrial en Estados Unidos. 7. Política industrial y ajuste estructural.

En los últimos años, las relaciones económicas externas de América Latina se han convertido en un factor de creciente importancia estratégicas para el futro de la región. En este contexto, las relaciones con Estados Unidos tienen una influencia muy significativa, no obstante la notable diversificación que se ha operado en las vinculaciones comerciales y financieras internacionales de la región.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha