Soberanía tecnológica y nacionalización del gas en Bolivia
Por: Cardona Ayoroa, Ricardo Angel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.924/ C258s (Navegar estantería) | Disponible |
2000-2001: Nacionalismo tecnológico y globalización. Dos millones de bolivianos viven con un dólar diario. II. orden con limpieza y productividad en las empresa bolivianas. Origen y futuro de la nación boliviana. 2002-2003: Innovación y desarrollo tecnológico autónomo. Ciencia y tecnología para industrializar el gas natural en Bolivia. 2003-2003: Nacionalización de los hidrocarburos y cambios a la constitución. ¿Qué hacer con el gas? una respuesta nacional y tecnológica. Referéndum y productividad científica del pueblo boliviano
El autor presenta al público boliviano y latinoamericano el presente libro titulado soberanía Tecnológica y Nacionalización del Gas, con la finalidad de fijar parámetros de planificación científica, tecnológica e industrial, que podrían impulsar el desarrollo integral de Bolivia y otros países de la región. Bolivia se encuentra ante la difícil situación de decidir su futuro en términos de industrialización de los hidrocarburos que posee en grandes cantidades. Estas reservas pueden desaparecer en menos de 50 años si se los exporta indiscriminadamente en forma de materia prima sin valor agregado, dejando solamente migajas al erario nacional.
No hay comentarios para este ejemplar.