Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lineamientos para una Estrategia Nacional de Crecimiento para el Desarrollo

Por: Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santa Cruz: ASDI, 2000Descripción: 180 p.; Cuads., grafs.Tema(s): | ADMINISTRACIÓN | PRODUCCIÓN | ORGANIZACIÓNClasificación CDD: BO 338.9/ P938p
Contenidos:
Cap. 1. Diagnóstico de la situación de crecimiento en el país. Cap. II. La crisis internacional. Cap. III. Los efectos de la crisis en Bolivia y la estructura productiva y empresarial. Cap. IV. Cómo enfrentar la crisis y el desarrollo: el empresario. Cap. V: Área de potencial crecimiento en Bolivia. Cap. VI. El estado como socio en la estrategia: crecimiento en Bolivia. Cap. VI. El estado como socio en la estrategia: Regulador eficaz. Cap. IX. El estado como socio en la estrategia] facilitador para promover la competitividad. Cap. X. Política de integración. Cap. XI. ¿Qué debe hacer el estado como aliado del sector privado?
Resumen: El presente trabajo es el fruto de la iniciativa empresarial, que busca contribuir al desarrollo económico de país mediante políticas orientadas hacia la exportación de productos con valor agregado y competitividad. Con este documento la Cámara de Industria y Comercio de santa Cruz propone 2lieneamietos para una estrategia nacional de crecimiento para el desarrollo”, con el propósito de generar una nueva dinámica en los cambios estructurales de Bolivia iniciados a través de la política económica adoptada hace más de una década mediante el Decreto Supremo 21060.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
BO 338.9/ P938p (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Cap. 1. Diagnóstico de la situación de crecimiento en el país. Cap. II. La crisis internacional. Cap. III. Los efectos de la crisis en Bolivia y la estructura productiva y empresarial. Cap. IV. Cómo enfrentar la crisis y el desarrollo: el empresario. Cap. V: Área de potencial crecimiento en Bolivia. Cap. VI. El estado como socio en la estrategia: crecimiento en Bolivia. Cap. VI. El estado como socio en la estrategia: Regulador eficaz. Cap. IX. El estado como socio en la estrategia] facilitador para promover la competitividad. Cap. X. Política de integración. Cap. XI. ¿Qué debe hacer el estado como aliado del sector privado?

El presente trabajo es el fruto de la iniciativa empresarial, que busca contribuir al desarrollo económico de país mediante políticas orientadas hacia la exportación de productos con valor agregado y competitividad. Con este documento la Cámara de Industria y Comercio de santa Cruz propone 2lieneamietos para una estrategia nacional de crecimiento para el desarrollo”, con el propósito de generar una nueva dinámica en los cambios estructurales de Bolivia iniciados a través de la política económica adoptada hace más de una década mediante el Decreto Supremo 21060.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha