Balance y perspectivas de la política económica del gobierno de Evo Morales 2006-2013
Por: Loza Telleria, Gabriel
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.9/ L925p (Navegar estantería) | Disponible |
Introducción. I. MARCO TEORICO. 1. Enfoques conceptuales. 2. Dimensión de la política económica. 3. Objetivos, instrumentos y medidas. II. BALANCE DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO: 2006-2013. 1. Los fines de la Política Económica. 2. Cumplimiento de los objetivos de la Política Económica. 2.1. Crecimiento y empleo. 2.2. Estabilidad de precios. 2.3. Equilibrio fiscal. 2.4. Equilibrio externo. 2.5. Reducción de la pobreza y desigualdad. 3. La aplicación y resultados de los principales instrumentos y políticas Específicas. 3.1. Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia. 3.2. Política Fiscal. 3.3. Política Comercial. 3.4. Política de ingresos y empleo. 4. El carácter y la naturaleza de la Política Económica. 4.1. El carácter de las medidas aplicadas. 4.2. La naturaleza de las medidas. 5. Buena suerte, buenas políticas o cambio político. III. PERSPECTIVAS Y PRINCIPALES DESAFIOS DE LAS POLITICAS IMPLEMENTADAS. 1. Perspectivas. 2. Desafíos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ANEXOS.
El presente estudio analiza y evalúa la implementación de las políticas económicas del gobierno de Evo Morales buscando identificar y diferenciar su nivel de impacto político, económico y social. El presente análisis toma en cuenta indicadores de empleo, salarios y pensiones, además de contemplar el ámbito macro-económico en sus distintos sectores: fiscal, monetario y bancario financiero.
No hay comentarios para este ejemplar.