Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Aspectos sociales del desarrollo económico

Por: Medina Echavarria, José.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago de Chile: CEPAL, 1973Descripción: 115 p.Tema(s): CONDICIONES SOCIALES | DESARROLLO ECONÓMICO | DESARROLLO SOCIALClasificación CDD: 338.9/ M454a
Contenidos:
LAS CONDICIONES SOCIALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO I. La realidad social en el desarrollo económico II. El campo de la investigación. TRES ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO I. La adaptación social a nuevas funciones II. La creación de nuevas formas de vida III. La nueva estratificación social. EL PROBLEMA SOCIAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE BOLIVIA. EL PAPEL DEL SOCIÓLOGO EN LAS TAREAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO.
Resumen: Esta serie antológica de textos de las primeras etapas de la CEPAL, iniciada con motivo de la celebración de sus veinticinco años, no tiene por qué ceñirse en su publicación a este aniversario de 1973. El esfuerzo se proseguirá en los próximos años como una contribución a la historia del pensamiento económico y social de la CEPAL misma y de América Latina contemporánea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

LAS CONDICIONES SOCIALES DEL DESARROLLO ECONÓMICO I. La realidad social en el desarrollo económico II. El campo de la investigación. TRES ASPECTOS SOCIOLÓGICOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO I. La adaptación social a nuevas funciones II. La creación de nuevas formas de vida III. La nueva estratificación social. EL PROBLEMA SOCIAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE BOLIVIA. EL PAPEL DEL SOCIÓLOGO EN LAS TAREAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO.

Esta serie antológica de textos de las primeras etapas de la CEPAL, iniciada con motivo de la celebración de sus veinticinco años, no tiene por qué ceñirse en su publicación a este aniversario de 1973. El esfuerzo se proseguirá en los próximos años como una contribución a la historia del pensamiento económico y social de la CEPAL misma y de América Latina contemporánea.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha