Estudio económico de América Latina 1977
Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Antes de examinar la situación económica de América Latina en 1977 y a fin de proporcionar un marco global para su análisis ulterior, conviene repasar brevemente las tendencias de la economía mundial en ese año. Ello se hará analizando la evolución del crecimiento económico, de los precios, del comercio y del financiamiento externo en los países industrializados y en los países en desarrollo, tanto exportadores como no exportadores de petróleo, y dividiendo en lo posible este último grupo en regiones principales.
I. La evolución de la economía de América Latina en 1977 II. La evolución económica por países III. Dos estudios sobre las relaciones económicas internacionales.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ C733e (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1973 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1974 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1975 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1977 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1978 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1979 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1980 |
I. La evolución de la economía de América Latina en 1977 II. La evolución económica por países III. Dos estudios sobre las relaciones económicas internacionales.
Antes de examinar la situación económica de América Latina en 1977 y a fin de proporcionar un marco global para su análisis ulterior, conviene repasar brevemente las tendencias de la economía mundial en ese año. Ello se hará analizando la evolución del crecimiento económico, de los precios, del comercio y del financiamiento externo en los países industrializados y en los países en desarrollo, tanto exportadores como no exportadores de petróleo, y dividiendo en lo posible este último grupo en regiones principales.
No hay comentarios para este ejemplar.