Estudio económico de América Latina 1971
Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.9/ C733e (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1968 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1969 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1970 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1971 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1972 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1973 | 338.9/ C733e Estudio económico de América Latina 1974 |
I. AMÉRICA LATINA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL: ALGUNAS PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS 1. Perspectivas e incógnitas para el decenio de 1970 2. Principales cambios y tendencias de la economía mundial en los últimos dos decenios II. LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA EN 1971 1. Evolución general 2. La situación económica por países.
En esta primera parte del Estudio se considerarán algunas perspectivas e incógnitas de la economía mundial para el decenio de 1970 y se intentará señalar la naturaleza de los cambios y tendencias que han caracterizado la evolución en los últimos dos decenios, siempre en relación con América Latina. Así, en el primer capítulo, se examinarán, sucesivamente, algunos rasgos sobresalientes de la evolución pasada y ciertas características de la coyuntura actual. En este último aspecto, se considerará cómo ha repercutido en la periferia el crecimiento de las economías desarrolladas y los principales factores que condicionan su crecimiento, planteándose algunas alternativas para los países latinoamericanos, vinculadas con las tendencias hacia la integración horizontal o vertical de los países industriales y a sus propias exportaciones, capacidad negociadora y relaciones financieras. En el segundo capítulo se pasará revista a los cambios principales ocurridos en el sistema económico mundial en los dos últimos decenios.
No hay comentarios para este ejemplar.