Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Auge petrolero, modernización y subdesarrollo : el Ecuador de los años setenta.

Por: Bocco, Arnaldo M.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Quito: Corporación Editara Nacional, 1987Descripción: 265 p.Tema(s): PETROLEO | POLÍTICA | ECONOMÍAClasificación CDD: 338.9/ B738a
Contenidos:
I. Política económica. Acumulación de capital y desarrollo de las fuerzas productivas.II. Concentración de la propiedad y acumulación de capital III. Estado, finanzas y acumulación.
Resumen: La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis de los principales beneficiarios del proceso de acumulación de capital. La renta petrolera y su multiplicación en términos del aparato productivo interno se constituirá en el motor más activo del proceso de reproducción social. Partimos así en un comienzo de una caracterización del discurso de la política económica para más tarde desagregar la observación de los acontecimientos en los diferentes sectores que componen la actividad económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.9/ B738a (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

I. Política económica. Acumulación de capital y desarrollo de las fuerzas productivas.II. Concentración de la propiedad y acumulación de capital III. Estado, finanzas y acumulación.

La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis de los principales beneficiarios del proceso de acumulación de capital. La renta petrolera y su multiplicación en términos del aparato productivo interno se constituirá en el motor más activo del proceso de reproducción social. Partimos así en un comienzo de una caracterización del discurso de la política económica para más tarde desagregar la observación de los acontecimientos en los diferentes sectores que componen la actividad económica.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha