Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ensayos sobre economía política

Por: Buchanan, James M.
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Alianza Editorial Mexicana, 1990Descripción: 103 p.Tema(s): TEORÍA ECONÓMICA | TEORÍA POLÍTICA | ETICAClasificación CDD: 338.9/ B952e
Contenidos:
1. La economía política del déficit presupuestario 2. La perspectiva de la elección publica 3. La ética del orden constitucional 4. Los absolutos relativamente absolutos 5. Acerca de la ética del trabajo 6. El libre comercio y la política en interés de los productores 7. Mejor que arar.
Resumen: Contiene siete artículos, en los cuales cuatro sintetiza las principales ideas del autor en los siguientes temas: la repercusión económica de una política de presupuesto deficitario, la perspectiva de lo que llama la elección pública, la ética del orden constitucional, angloamericano y la revisión de las decisiones para el corto y largo plazo medidos en términos económicos. Los tres restantes abordan la llamada ética del trabajo, la enérgica defensa del comercio libre según el modelo oligopólico de productores, y una escueta semblanza con intención autobiográfica, que resalta la carrera académica de este celebre doctor en economía por la Universidad Chicago.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.9/ B952e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

1. La economía política del déficit presupuestario 2. La perspectiva de la elección publica 3. La ética del orden constitucional 4. Los absolutos relativamente absolutos 5. Acerca de la ética del trabajo 6. El libre comercio y la política en interés de los productores 7. Mejor que arar.

Contiene siete artículos, en los cuales cuatro sintetiza las principales ideas del autor en los siguientes temas: la repercusión económica de una política de presupuesto deficitario, la perspectiva de lo que llama la elección pública, la ética del orden constitucional, angloamericano y la revisión de las decisiones para el corto y largo plazo medidos en términos económicos. Los tres restantes abordan la llamada ética del trabajo, la enérgica defensa del comercio libre según el modelo oligopólico de productores, y una escueta semblanza con intención autobiográfica, que resalta la carrera académica de este celebre doctor en economía por la Universidad Chicago.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha