Se necesita empleada doméstica de preferencia cholita: representaciones sociales de la trabajadora del hogar asalariada en Sucre
Por: Peñaranda Davezíes, Katrina
.
Colaborador(es): Flores C., Ximena
| Arandia D., Álvaro
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 338.634/ P419n (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
BO 338.5/ G643o Las ONGs bolivianas en las microfinanzas: estudio del origen y características 1995-1998 | BO 338.6/ B689n Plan Nacional de Competitividad y Desarrollo Industrial | BO 338.61/ C748p Pensamiento de la empresa privada boliviana. Documentos emitidos de febrero 1977 a marzo 1981 | BO 338.634/ P419n Se necesita empleada doméstica de preferencia cholita: representaciones sociales de la trabajadora del hogar asalariada en Sucre | BO 338.74/ A478e Las empresas del Estado: patrimonio colectivo del pueblo boliviano | BO 338.9/ A288n NPE: Recesión económica | BO 338.9/ A627a 2a. ed. Análisis de la nueva política económica |
1. Construcción social de la trabajadora del hogar asalariada a través de la historia 2. Hallazgos de la investigación 3. Con preferencia cholita: discrepancia entre trabajadoras de vestido y pollera 4. Trabajo asalariado del hogar, bajo la mirada de quienes lo realizan 5. Ley 2450: estamos cerca de su cumplimiento
La presente investigación surge de la inquietud de entender cuáles son los factores que frenan el cumplimiento de la Ley de regulación del trabajo asalariado del hogar (Ley 2450) más allá de su desconocimiento por parte de la población en general, el estudio plantea que este incumplimiento se enraíza en las razones y construcciones sociales de la sociedad Boliviana. El trabajo de Peñaranda, es una muestra de cómo el hecho colonial señala, hasta ahora las formas en las que los grupos empobrecidos de las ciudades y en particular a las mujeres asignándoles siempre un lugar subordinado, impersonal, sin aspiraciones propias ¨de preferencia cholita: dócil honrada y servicial.
No hay comentarios para este ejemplar.