El proteccionismo en Estados Unidos y la CEE : el caso del acero
Por: Sistema Económico Latinoamericano (SELA)
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.73/ S754p (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
338.634/ O286t Trabajo a domicilio: Informe V (1) | 338.642/ F212p Pequeñas empresas de elaboración de productos del bosque | 338.72/ S972r Retreat of the state: deregulation and privatisation in the uk and us | 338.73/ S754p El proteccionismo en Estados Unidos y la CEE : el caso del acero | 338.74/ A473o Los objetivos de las empresas estatales | 338.74/ B 947 m Methods and Techniques of Training Public Enterprise Managers | 338.74/ C388e Las empresas estatales en el Perú |
I. Los problemas de la industria del acero en los Estados Unidos II. La acción del Poder Ejecutivo: las negociaciones con el representante comercial de los Estados Unidos III. El Congreso y la Legislación sobre importaciones de acero IV. Disposiciones legales sobre medidas de alivio por importaciones V. Grupos de presión de la industria siderúrgica estadounidense 2. La política siderúrgica de la Comunidad Europea y sus implicaciones para América Latina I. Marco reglamentario II. Medidas de la Comunidad en materia de política siderúrgica III.La situación de los países Latinoamericanos y consideraciones pertinentes a una estrategia regional.
En el presente documento ha sido elaborado con el propósito de colaborar con los estados miembros en un análisis sobre los problemas a los que se enfrentan las exportaciones de acero en la región en los Estados Unidos, su principal mercado.
No hay comentarios para este ejemplar.