Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Empresa pública en la economía: la experiencia argentina

Por: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Tipo de material: TextoTextoSeries Estudios e Informes de la CEPAL 21. Editor: Santiago de Chile: Naciones Unidas, 1983Descripción: 134 p.Tema(s): ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | ANÁLISIS ECONÓMICO | ASPECTOS FINANCIEROSClasificación CDD: 338.74/ C636e
Contenidos:
Introducción Objetivos y cobertura II. Participación del sector público y de las empresas públicas en las principales variables económicas III. Participación de las empresas públicas en la actividad manufacturera IV. Indicadores reales de la actividad económica en las empresas públicas V. formación del ahorro, financiamiento y precios de las principales empresas publicas VI. Las empresas públicas en el periodo 1976-1981.
Resumen: Este trabajo responde a un esfuerzo por contribuir, en el caso argentino, a paliar las carencias de información estadística que dificulta el análisis de las empresas públicas. Por su puesto no abarca todo el universo estadístico propio de estas entidades, de por si muy vasto y que debe construirse sobre la base de definir previamente la orientación del análisis y sus objetivos concretos y específicos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
338.74/ C636e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Introducción Objetivos y cobertura II. Participación del sector público y de las empresas públicas en las principales variables económicas III. Participación de las empresas públicas en la actividad manufacturera IV. Indicadores reales de la actividad económica en las empresas públicas V. formación del ahorro, financiamiento y precios de las principales empresas publicas VI. Las empresas públicas en el periodo 1976-1981.

Este trabajo responde a un esfuerzo por contribuir, en el caso argentino, a paliar las carencias de información estadística que dificulta el análisis de las empresas públicas. Por su puesto no abarca todo el universo estadístico propio de estas entidades, de por si muy vasto y que debe construirse sobre la base de definir previamente la orientación del análisis y sus objetivos concretos y específicos.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha