La industrialización ecuatoriana y la utilización de los recursos productivos 1976-1983
Por: Villalobo, Fabio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 338.866/ V746i (Navegar estantería) | Disponible |
I. La industrialización y el problema tecnológico en los países subdesarrollados. II. Capacidad instalada: concepto, medición y determinantes. III. Política industrial y capitalización. IV. Utilización de la capacidad instalada en la industria. V. Capacidad instalada y stock de capital. VI. Conclusiones finales VII. Bibliografía y documentos.
Este trabajo es una versión corregida y aumentada de un estudio anterior realizado en el marco del Proyecto de ISS-PREALC, sobre la Planificación para las Necesidades Básicas en América Latina, publicado en el número 10en la serie Working Papers de dicho proyecto. El centro de este trabajo es el análisis de la evolución de la capacidad instalada ociosa al interior de la industria manufacturera ecuatoriana, tema que ha sido notoriamente descuidado a pesar de las continuas referencias en el ámbito de las discusiones de política económica.
No hay comentarios para este ejemplar.