Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Economía Internacional: Perspectiva Latinoamericana

Por: Caicedo Millán, Allex Yamil.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : TecnoPress Ediciones, 2002Descripción: 294 p.; Cuads., grafs., maps.Tema(s): ECONOMÍA INTERNACIONAL | COMERCIO INTERNACIONAL | RELACIONES ECONÓMICAS EXTERIORESClasificación CDD: 337.8/ Y110e
Contenidos:
Capítulo 1 Contexto económico internacional. Capítulo 2 Teoría del comercio internacional I. Capítulo 3 Teoría del comercio internacional II. Capítulo 4 Comercio internacional y competitividad. Capítulo 5 Políticas comerciales. Capítulo 6 Economía política de la política comercial. Capítulo 7 Tipos de cambio y mercado de divisas. Capítulo 8 Integración económica y monetaria. Capítulo 9 Acuerdos de integración I. Capítulo 10 Acuerdos de integración II. Capítulo 11Megabloques ge económicos. Capítulo 12 Coordinación de políticas macroeconómicas.
Resumen: Este libro llena un vacío en la economía y el comercio internacional. Existen excelentes documentos de estudio para la materia realizados desde la perspectiva de países ampliamente desarrollados, pero que dejan al lado el contexto latinoamericano. Además de tratar los conceptos teóricos universales en la obra, el autor hace énfasis sobre la realidad, analizando la situación de los países latinoamericanos. Además de tratar los conceptos teóricos universales en la obra, el autor hace énfasis sobre la realidad, analizando la situación de los países latinoamericanos. No solo incluye los tratados y convenios de los países entre si y de las diferentes regiones, sino que además involucran las consecuencias que trae para nosotros la firma de convenios en otras regiones del mundo. La globalización de la economía ha motivado a que estudiantes y profesionales de diferentes áreas se interesen por la teoría económica y del comercio internacional. Esto nos lleva a colocar en sus manos un documento conciso y claro, en un lenguaje asequible a personas que no necesariamente son profesionales en este campo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
337.8/ Y110e (Navegar estantería) Disponible
Total de reservas: 0

Capítulo 1 Contexto económico internacional. Capítulo 2 Teoría del comercio internacional I. Capítulo 3 Teoría del comercio internacional II. Capítulo 4 Comercio internacional y competitividad. Capítulo 5 Políticas comerciales. Capítulo 6 Economía política de la política comercial. Capítulo 7 Tipos de cambio y mercado de divisas. Capítulo 8 Integración económica y monetaria. Capítulo 9 Acuerdos de integración I. Capítulo 10 Acuerdos de integración II. Capítulo 11Megabloques ge económicos. Capítulo 12 Coordinación de políticas macroeconómicas.

Este libro llena un vacío en la economía y el comercio internacional. Existen excelentes documentos de estudio para la materia realizados desde la perspectiva de países ampliamente desarrollados, pero que dejan al lado el contexto latinoamericano. Además de tratar los conceptos teóricos universales en la obra, el autor hace énfasis sobre la realidad, analizando la situación de los países latinoamericanos. Además de tratar los conceptos teóricos universales en la obra, el autor hace énfasis sobre la realidad, analizando la situación de los países latinoamericanos. No solo incluye los tratados y convenios de los países entre si y de las diferentes regiones, sino que además involucran las consecuencias que trae para nosotros la firma de convenios en otras regiones del mundo. La globalización de la economía ha motivado a que estudiantes y profesionales de diferentes áreas se interesen por la teoría económica y del comercio internacional. Esto nos lleva a colocar en sus manos un documento conciso y claro, en un lenguaje asequible a personas que no necesariamente son profesionales en este campo.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha