Logística de los corredores interoceánicos suramericanos por Bolivia
Por: Ruibal H., Alberto
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 337.1/ R918l (Navegar estantería) | Disponible |
Importancia de la integración física; Integración física de Bolivia en Suramérica; Integración física inter-regional dentro de Bolivia; Precursores bolivianos y suramericanos de los corredores interoceánicos; Conceptualización logística del flujo de bienes y servicios por los corredores; Corredores interoceánicos como puentes terrestres logísticos; Objetivo de los corredores interoceánicos; Círculos viciosos de la logística comercial global aplicada a los corredores; Meta final logística del usuarios y operadores de los corredores; Aporte e importancia económico comercial de los corredores; Beneficiarios de los corredores interoceánicos; Dicotomía sobre la viabilidad de los corredores interoceánicos; Avances institucionales nacionales y suramericanos para la implementación y funcionamiento de los corredores; Ejes geo demográficos comerciales de Bolivia; Orografía nacional; Pasos trasandinos; Red ferroviaria de Bolivia; Red carreteras de Bolivia; Hidrografía con red fluvial y portuaria de Bolivia Red de puertos marítimos suramericanos vinculados a Bolivia.
Se expone con concienzuda audacia las virtudes y dicotomías que surgen en torno al desarrollo de los Corredores como canales de comercio y de circulación de personas. Sus consideraciones alcanzan a identificar la incidencia de la ortografía nacional y repercusión sobre la consolidación de las alternativas modales de transporte y sus proyecciones en el desarrollo del comercio de las naciones que se sirven del mismo. El aporte ser fuente de consulta y semilla de análisis para el desarrollo de una política nacional de transporte, que considere que la competitividad de nuestros productos descansa sobre una juiciosa asignación de recursos, orientados a la consolidación de corredores viales que sustenten los requerimientos de los flujos físicos de las cargas, la documentación que la respalda en su trayectoria, el movimiento de recursos para la gestión logística a lo largo del itinerario y la información que es necesaria en su acompañamiento y su adecuado control de flujo, cuyo resultado debe ser la satisfacción de un cliente internacional, justo a tiempo y con calidad total.
No hay comentarios para este ejemplar.