Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Bolivia frente al MERCOSUR y el pacto andino

Por: Hayes Michel, Erick.
Tipo de material: TextoTextoEditor: Sucre, Bolivia: Universidad Andina Simón Bolivar, 1997Descripción: 261 p.Tema(s): GLOBALIZACION | POLÍTICA COMERCIAL | UNIÓN ADUANERAClasificación CDD: BO 337.1/ H417b
Contenidos:
Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: La participación de Bolivia en el grupo andino y en el mercado común del sur, Capítulo 3: Las relaciones económicas, Capítulo 4: El problema geopolítico, Capítulo 5: El problema jurídico, Capítulo 6: El problema teórico, Capítulo 7: Conclusiones
Resumen: El presente trabajo de investigación es un estudio de derecho económico e Integración Económica, que parte de la base de cuatro macro variables: Económica, geopolítica, jurídica y teórica, que a su vez constituyen cada una un capitulo. Así se analiza el problema que surge para Bolivia, aprisionada entre dos polos de atracción: por un lado el Grupo Andino, del cal es fundador y miembro regular, y por un lado el Grupo andino, del cual es fundador y miembro regular, y por otro lado el Mercosur, con cuyos miembros Bolivia tiene un gran volumen de relaciones no solo comerciales sino económicas en general, y un avanzado proceso de integración física, a través de un sinnúmero de acuerdos y convenios suscritos en el seno de la ALADI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Capítulo 1: Introducción, Capítulo 2: La participación de Bolivia en el grupo andino y en el mercado común del sur, Capítulo 3: Las relaciones económicas, Capítulo 4: El problema geopolítico, Capítulo 5: El problema jurídico, Capítulo 6: El problema teórico, Capítulo 7: Conclusiones

El presente trabajo de investigación es un estudio de derecho económico e Integración Económica, que parte de la base de cuatro macro variables: Económica, geopolítica, jurídica y teórica, que a su vez constituyen cada una un capitulo. Así se analiza el problema que surge para Bolivia, aprisionada entre dos polos de atracción: por un lado el Grupo Andino, del cal es fundador y miembro regular, y por un lado el Grupo andino, del cual es fundador y miembro regular, y por otro lado el Mercosur, con cuyos miembros Bolivia tiene un gran volumen de relaciones no solo comerciales sino económicas en general, y un avanzado proceso de integración física, a través de un sinnúmero de acuerdos y convenios suscritos en el seno de la ALADI.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha