Corredores interoceánicos e integración en la economía mundial : Bolivia ante los desafíos de la globalización económica la competitividad internacional y el desarrollo humano sostenible
Por: Gómez-García, Vincent
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 337.1/ G584c (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | BO 337.1/ G584c (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible |
1. Introducción 2. Bolivia: nudo neurálgico de la conexión interoceánica del Cono Sur 3. Creación de servicios de transporte internacional competitivos 4. Corredores interoceánicos y desarrollo humano sostenible 5. Sistema de corredores interoceánicos y las regiones 6. Estudio de casos 7. Cambios institucionales, reformas en curso y agenda de los corredores 8. Elementos para una estrategia nacional de corredores interoceánicos.
La investigación encuentra en el tema de los Corredores Interoceánicos un conjunto complejo de variables que deben ser encaradas desde el ámbito gubernamental y privado para su implementación plena. Se trata, en consecuencia, de uno de los asuntos "más" estratégicos en el que Bolivia deberá apostar su futuro en las próximas décadas. El trabajo de Vincent Gomez-García nos brinda una visión completa de este desafío nacional de integración con el mundo y nos advierte sobre los necesarios ajustes a nivel de las políticas públicas para encararlo con realismo y eficiencia. Por lo anterior, esperamos que el contenido del libro estimule la reflexión entre los actores interesados directamente en los Corredores Interoceánicos y que la opinión pública, a través de él, pueda conocer sobre su significación para el desarrollo del país.
No hay comentarios para este ejemplar.