Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas ADP

Academia Diplomática Plurinacional

Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Anuario 2013 de la seguridad regional en América Latina y el Caribe

Por: Niño Guarnizo, Catalina (ed.).
Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá: Fundación Friedrich Ebert Stiftung 2013Descripción: 315 p. Il., grafs., tbls.Tema(s): GEOPOLITICA | CRIMEN ORGANIZADO | CRIMINALIDAD URBANAClasificación CDD: 050/ F911s
Contenidos:
I. GEOPOLÍTICA Y SEGURIDAD REGIONAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Balance de la seguridad en Bolivia, 2012-2013. Las políticas brasileñas de defensa y seguridad en 2012-2013: una trayectoria tortuosa y paradójica. Chile: defensa y relaciones vecinales en un periodo convulsionado. Colombia: avances y retrocesos en materia de seguridad y defensa durante la administración Santos, julio de 2012-julio de 2013. Costa Rica: medidas para mejorar la seguridad ciudadana y obtener la paz social. Ecuador: dinámicas del modelo de seguridad integral. La seguridad pública en El Salvador: un fenómeno complejo que requiere respuestas integrales. Guatemala: violencia y autoritarismo, una mezcla peligrosa. La seguridad en Honduras. México, 2013. De la contención a la prevención: nuevo gobierno, ¿otro paradigma?. El modelo policial de Nicaragua. Éxitos en la seguridad ciudadana y efectos en la seguridad regional. Situación de la seguridad pública en Panamá. Perú: un gobierno sin rumbos fijos. “Todo lo sólido se desvanece en el aire”: violencia, criminalidad y políticas públicas en República Dominicana. Venezuela: debilitamiento del control democrático sobre el sector defensa y seguridad: ¿profundización del autoritarismo?. II. CRIMEN ORGANIZADO Y GOBERNANZA DEMOCRÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lecciones clave para los esfuerzos del estado para afrontar la violencia urbana y el crimen organizado en América Latina. Redes criminales y ejercicio de la política en América Latina: una mirada tentativa. El tráfico de armas de fuego en América Latina y el Caribe: mitos, realidades y vacíos en la agenda internacional de investigación.
Resumen: El Anuario de seguridad regional en América Latina y el Caribe, del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert, continúa, en su primera parte, con el análisis de las principales dinámicas geopolíticas en materia de seguridad, defensa y política exterior de los países que hacen parte de la región. Un elemento novedoso de esta edición es que incluye capítulos sobre cada uno de los países centroamericanos en donde el Programa tiene actividades, esfuerzo con el que se quieren analizar con mayor detalle los desafíos de seguridad que enfrentan los países de esa compleja subregión del continente. En la segunda parte se presentan trabajos relacionados con el fenómeno del crimen organizado en América Latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Books Books Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional
050/ F911s (Navegar estantería) 1 Disponible
Total de reservas: 0

I. GEOPOLÍTICA Y SEGURIDAD REGIONAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Balance de la seguridad en Bolivia, 2012-2013. Las políticas brasileñas de defensa y seguridad en 2012-2013: una trayectoria tortuosa y paradójica. Chile: defensa y relaciones vecinales en un periodo convulsionado. Colombia: avances y retrocesos en materia de seguridad y defensa durante la administración Santos, julio de 2012-julio de 2013. Costa Rica: medidas para mejorar la seguridad ciudadana y obtener la paz social. Ecuador: dinámicas del modelo de seguridad integral. La seguridad pública en El Salvador: un fenómeno complejo que requiere respuestas integrales. Guatemala: violencia y autoritarismo, una mezcla peligrosa. La seguridad en Honduras. México, 2013. De la contención a la prevención: nuevo gobierno, ¿otro paradigma?. El modelo policial de Nicaragua. Éxitos en la seguridad ciudadana y efectos en la seguridad regional. Situación de la seguridad pública en Panamá. Perú: un gobierno sin rumbos fijos. “Todo lo sólido se desvanece en el aire”: violencia, criminalidad y políticas públicas en República Dominicana. Venezuela: debilitamiento del control democrático sobre el sector defensa y seguridad: ¿profundización del autoritarismo?. II. CRIMEN ORGANIZADO Y GOBERNANZA DEMOCRÁTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Lecciones clave para los esfuerzos del estado para afrontar la violencia urbana y el crimen organizado en América Latina. Redes criminales y ejercicio de la política en América Latina: una mirada tentativa. El tráfico de armas de fuego en América Latina y el Caribe: mitos, realidades y vacíos en la agenda internacional de investigación.

El Anuario de seguridad regional en América Latina y el Caribe, del Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert, continúa, en su primera parte, con el análisis de las principales dinámicas geopolíticas en materia de seguridad, defensa y política exterior de los países que hacen parte de la región. Un elemento novedoso de esta edición es que incluye capítulos sobre cada uno de los países centroamericanos en donde el Programa tiene actividades, esfuerzo con el que se quieren analizar con mayor detalle los desafíos de seguridad que enfrentan los países de esa compleja subregión del continente. En la segunda parte se presentan trabajos relacionados con el fenómeno del crimen organizado en América Latina.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Con tecnología Koha