La internacionalización de la economía mundial : una visión latinoamericana
Por: Pinto, Anibal
.
Tipo de material: 
Contenidos:
Resumen: Este trabajo se propone analizar dos cuestiones principales y estrechamente relacionadas. Por una parte, la naturaleza y trascendencia de la llamada “Internacionalización de la economía mundial” desde el ángulo del sistema Centro-Periferia y particularmente en relación a América Latina. Por la otra, el grado y la forma de la inserción latinoamericana en el complejo internacional y sus perspectivas actuales y futuras, teniendo en consideración los casos nacionales.
1. Desarrollo y características del proceso, las relaciones centro-periferia y un balance tentativo 2. La búsqueda de un nuevo patrón de relacionamiento externo: experiencias, razones, peligros y opciones.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 337/ P544i (Navegar estantería) | Disponible |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
1. Desarrollo y características del proceso, las relaciones centro-periferia y un balance tentativo 2. La búsqueda de un nuevo patrón de relacionamiento externo: experiencias, razones, peligros y opciones.
Este trabajo se propone analizar dos cuestiones principales y estrechamente relacionadas. Por una parte, la naturaleza y trascendencia de la llamada “Internacionalización de la economía mundial” desde el ángulo del sistema Centro-Periferia y particularmente en relación a América Latina. Por la otra, el grado y la forma de la inserción latinoamericana en el complejo internacional y sus perspectivas actuales y futuras, teniendo en consideración los casos nacionales.
No hay comentarios para este ejemplar.