Mercosur: su impacto legal, administrativo y financiero en la Argentina
Por: Ruiz, Marcelo J
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional | 337/ R934m (Navegar estantería) | Disponible |
Navegando Biblioteca Academia Diplomática Plurinacional Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Introducción. Antecedentes del MERCOSUR. Motivación argentina. Principales factores. Aspectos constitucionales. Estructura institucional. Mercosur y el sistema judicial. Aspectos vinculados al sector financiero. Mercosur y su relacionamiento externo. Mercosur y la organización mundial de comercio. Anexo normativo.
El MERCOSUR se construye sobre realidades e intereses nacionales. Es a partir de la óptica de lo nacional que se puede llegar a lo regional. No existe hipotéticas racionalidad supranacionales. Existen, si, concretos intereses nacionales, que hay que conciliar en forma sólida en un proyecto común. Quizás sea esta la regla de oro a la hora de evaluar lo avanzado hasta el presente, los obstáculos enfrenados y lo mucho que hay que construir aun. Es precisamente en esta perspectiva nacional que se sitúa el libro de Marcelo Ruiz sobre el MERCOSUR y algunos de sus impactos de la Argentina. El autor ofrece un libro producto de sus estudios y de muchas horas de trabajo intelectual, en los que ha puesto un acento especial sobre la dimensión jurídica e institucional.
No hay comentarios para este ejemplar.